To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de San Miguel de Chimbo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de San Miguel de Chimbo (1895)
Revolución liberal de Ecuador
Fecha 6 de agosto de 1895
Lugar San Miguel de Chimbo, Chimborazo, Ecuador.
Resultado Victoria liberal.
Beligerantes
Bandera de Ecuador
liberales
Bandera de Ecuador
salazaristas
Comandantes
Cornelio Vernaza José Fidel Marín
Manuel J. Castillo.  
Fuerzas en combate
500 soldados 640 soldados
Bajas
20 muertos y 56 heridos 200 muertos y 46 heridos

La Batalla de San Miguel de Chimbo fue un enfrentamiento militar en la Revolución liberal del Ecuador o Revolución liberal alfarista, ocurrida en Ecuador, , enfrentándose las fuerzas del gobierno interino de Vicente Lucio Salazar y las fuerzas revolucionarias liberales alfaristas bajo el mando del militar Cornelio Vernaza.[1]

Antecedentes

Ante la situación del país varias fuerzas liberales se sublevaron en varias partes del país como Manuel Serrano Renda en el Oro, Juan Manuel Triviño y León Valles Francisco en Guayas, así las fuerzas liberales se apoderaban de la costa, el gobierno había enviado refuerzos a varias provincias en el río Chimbo el batallón Babahoyo al mando del general Manuel J. Castillo. encontrarian a los enemigos.</ref>[2][3]

Orden de batalla

Orden de batalla
Ejército Liberal Ejército Salazarista
Comandante en jefe

Vanguardia del ejército Patriota

Infantería

  • Batallón «Vinces»
  • Batallón <<Guaranda»
  • Batallón Columna «Medardo Suárez»
Comandante en jefe
  • General José Fidel Marín

Primera División del Ejército

Estado Mayor de división

  • Coronel Manuel J. Castillo., comandante de infantería

Infantería:

  • Batallón «Pichincha»
  • Batallón «Babahoyo»
  • Batallón «Vencedores Nº 1»

Artillería:

  • Batallón «Artillería de Montaña>>[4]

Desarrollo de la Batalla

La batalla fue feroz y ambos bandos lucharon con ardor casi hasta la noche. Inicialmente las tropas revolucionarias sufrieron un descalabro ya que las fuerzas gobiernistas dispararon con una pieza de artillería al centro del poblado de inmediato ordenó a los batallones «Pichincha», «Vencedores Nº 1», «Artillería de Montaña>> que atacasen el poblado durante 11 horas las tropas se enfrascaron en una lucha sin cuartel pero finalmente las tropas gobiernistas tomaron el control, la victoria parecía asegurada pero un en un hecho inesperado el ejército regular – cuando la victoria le parecía segura- abandonó el campo de batalla para pasar a Gatazo -en las cercanías de Riobamba-, y unirse a las tropas del Gral. José María Sarasti para enfrentar a las fuerzas que Alfaro comandaba personalmente.[5]

Consecuencias

Las fuerzas liberales partieron rumbo a unirse a Alfaro que con su ejército marchaba a combatir José María Sarasti en Gatazo, mientras que los conservadores se unieron a Sarasti donde finalmente serían derrotados.

Fuentes

Referencias

  1. Avilés Pino, Efrén. «batalla-de-chimbo/». Enciclopedia de Ecuador. Guayaquil. Consultado el 28 de agosto de 2022. 
  2. Avilés Pino, Efrén. «Serrano Crnel. Manuel». Enciclopedia del Ecuador - Personajes-históricos. Guayaquil. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  3. Avilés Pino, Efrén. «Batalla de la Carreta». Enciclopedia del Ecuador - Historia del Ecuador. Guayaquil. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  4. Alfaro, Eloy. «Campaña de 1895 : partes oficiales de las acciones de armas». Campaña de 1895. Latacunga. Consultado el 4 de noviembre de 2022. 
  5. Pérez Pimentel, Rodolfo. «batalla-de-chimbo/». Diccionario Biográfico Ecuador. Guayaquil. Consultado el 28 de agosto de 2022. 

Fuentes externas


Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 21:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.