To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de San Luis de Bocachica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de San Luis de Bocachica
Sitio de Cartagena de Indias
(Guerra del Asiento)

Ataque a Cartagena de Indias por la armada inglesa
Fecha 20 de marzo - 5 de abril de 1741
Lugar Cartagena de Indias, Virreinato de Nueva Granada (hoy en Colombia)
Resultado Los ingleses consiguen forzar el paso a la bahía de Cartagena. Los españoles se repliegan.
Beligerantes
Bandera de España
 
España
Bandera del Reino Unido
Gran Bretaña
Comandantes
Bandera de España
Carlos Desnaux
Bandera de España
Blas de Lezo
Bandera de España
Sebastián de Eslava
Bandera del Reino Unido
Edward Vernon
Bandera del Reino Unido
Chaloner Ogle
Fuerzas en combate
4 navíos de línea
62 cañones distribuidos en 6 baterías de costa y una fortaleza
400 soldados y artilleros
42 navíos de línea
6 fragatas
4.000 soldados
400 negros macheteros
Bajas
50 muertos
3 navíos hundidos
1 navío capturado
700 muertos
Varios navíos dañados

La batalla de San Luis de Bocachica fue el primer combate de entidad que tuvo lugar durante el Sitio de Cartagena de Indias, la batalla más decisiva de la guerra del Asiento, que enfrentó a las tropas coloniales de España e Inglaterra entre 1739 y 1748. Aunque los defensores del Fuerte de San Luis solicitaron la capitulación, ésta fue rechazada por los ingleses. Ante esta circunstancia, los españoles consiguieron replegarse con un número muy reducido de bajas mientras que los ingleses consiguieron forzar la entrada a la bahía de Cartagena de Indias a pesar de haber sufrido un número de bajas muy superior.

Antecedentes

En enero de 1741 el general francés D'Antain comunicó por escrito a la plaza de Cartagena de Indias que una escuadra inglesa de 190 buques con miles de soldados a bordo había arribado a la Dominica. Parecía claro que los británicos pretendían con una flota de tal magnitud sitiar o atacar La Habana o Cartagena de Indias, los dos principales enclaves españoles en el Caribe. La Habana estaba muy fortificada y protegida por la escuadra del almirante Torres, por lo que finalmente la flota inglesa, bajo mando del almirante Vernon se presentó en Cartagena el 13 de marzo de 1741. El grueso de la flota fondeó frente a la ciudad de Cartagena, aunque fuera del alcance de los cañones españoles. El día 19 se producían los primeros intentos de desembarco ingleses en una zona cenagosa situada al este de Cartagena conocida como La boquilla, si bien fueron rechazados por un destacamento español emplazado en la zona.

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.