To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Milingo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Milingo
Parte de Guerra Civil Centroamericana

Litografía de Batalla de Milingo dirigida por general Manuel José Arce. Quien lideró la batalla el milingo resultando en una derrota que significará su decadencia política e militar.
Fecha 18 de mayo de 1827
Lugar Milingo, Suchitoto, El Salvador
Casus belli Sacar a Mariano Prado de la presidencia de El Salvador
Resultado Victoria Salvadoreña
Beligerantes
República Federal de Centroamérica
Guatemala
El Salvador
Comandantes
Manuel José Arce
Pedro Barriere 
Tomás Sánchez 
Tomás Alfaro
Fuerzas en combate
2,000-3,000 soldados Guatemaltecos
800 soldados Salvadoreños
Bajas
Casi 200 muertos Alrededor de 400 heridos
3-4 muertos y 20 heridos

La batalla de Milingo o el combate de Milingo fue una batalla ocurrida el 18 de mayo de 1827, que se desarrolló en el cantón Milingo en El Salvador, entre las tropas de la República Federal de Centro América, dirigidas por Manuel José Arce y el Estado de El Salvador.

Antecedentes

Manuel José Arce, que en ese entonces era el presidente de la República Federal de Centro América, invadió el territorio de El Salvador con la intención de destruir el origen de las contiendas entre los Liberales y Conservadores.[1]

La batalla

En el 18 de mayo, Arce salió de Apopa con su fuerza de 2000 a 3000 hombres hacia San Salvador. A las 9:30 de la mañana, llegaron a las inmediaciones del Cantón Milingo.

La guardia de San Salvador ya había tenido un encuentro con las tropas de Arce, y estos dieron alarma a la ciudad y esto les dio tiempo de reforzar los puestos.

Antes de ir adelante, una división de las tropas de Arce hizo un movimiento de flanco sobre el punto de el Chagüite, a la derecha de Milingo, con la idea de coger entre dos fuegos a la brigada del coronel Castillo que defendía la última posición. Pero la resistencia de los cazadores de Cuscatancingo y Tejutla obligó a que los invasores retrocedieran. Después de esto, la vanguardia de su ejército, alentados por el teniente coronel Sánchez, fueron hacia las fortificaciones de Milingo. Arce hizo avanzar a los demás cuerpos por un camino estrecho.

Los invasores fueron repelidos muchas veces por la resistencia que encontraron en Milingo, pero repitieron con más denuedo al ataque. Una parte de la caballería penetró hasta el ancho foso que circunvalaba el cantón que Arce pretendió terraplenar con hombres y caballos. Pero estos esfuerzos fueron inútiles y al cabo de cinco horas de fuego, tuvo que retirarse.

En las inmediaciones de Milingo quedaron cerca de 200 cadáveres y hubo alrededor de 400 heridos por parte de los federales, el teniente coronel Sánchez falleció tres días después en Santa Ana. La pérdida para los salvadoreños no excedió de tres a cuatro muertos y veinte heridos.[2][3][4]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 13 feb 2024 a las 02:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.