To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Mikołów

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Mikolow
Parte de Invasión de Polonia

Posiciones de las fuerzas polacas y alemanas antes de la batalla.
Fecha 1-2 de septiembre de 1939
Lugar Mikołów
Coordenadas 50°10′32″N 18°54′17″E / 50.1756, 18.9048
Resultado Victoria táctica alemana
Beligerantes
Bandera de Alemania nazi
Alemania
Bandera de Polonia
Polonia
Comandantes
Bandera de Alemania nazi
Hans von Oberstfelder
Bandera de Polonia
Jan Jagmin-Sadowski
Unidades militares
2 divisiones de infantería, 5.ª división de la Armada 1 división de infantería
Bajas
Desconocido Desconocido

La batalla de Mikołów se libró entre el 1 y 2 de septiembre de 1939, tuvo lugar en la zona de Mikołów, que se encuentra en la parte entonces polaca de la Alta Silesia (desde 1945 más del 90 % de toda la Silesia [Alta y Baja] ha vuelto a ser polaca), durante las primeras etapas de la invasión de Polonia en la Segunda Guerra Mundial.

1 de septiembre de 1939

La 5.ª División Blindada alemana, atacando hacia Rybnik y Żory, logró aniquilar a los defensores polacos en la mañana. Las unidades destruidas por los atacantes fueron ubicadas en el bosque de Pszczyna, su tarea consistía en proporcionar una conexión entre grupos operativos "Ilesia' y 'Bielsko'.

Su pérdida creó una brecha en la defensa polaca, y los alemanes se aprovecharon de ella al día siguiente. Pese a los desesperados combates, la 55.ª División de Infantería Polaca fue incapaz de detener a los invasores.

2 de septiembre , 1939

Los alemanes lanzaron su principal ataque con un bombardeo de artillería desde las 5 a. m.. Más tarde, dos batallones de alemanes (49.º y 83.º) se trasladaron hacia Tychy, donde fueron enfrentados por unidades polacas, en la zona de la aldea de Zwakow.

Los alemanes, atacaron la zona de Woźniki, rompieron las defensas de la brigada de caballería de Cracovia. También en el sur, destrozaron las posiciones polacas, y la 6.ª División de Infantería polaca se retiró apresuradamente hacia Oswiecim. Así, las unidades en la zona de Pszczyna y Mikołów fueron cercadas.

Retirada

Una orden de retirada alcanzó todas las unidades polacas a las 9 p. m. el 2 de septiembre. Las tropas polacas partieron rumbo a Cracovia. La mayoría de estas unidades, se encontraron más tarde en la zona de Lublin, donde tomaron parte en la batalla de Tomaszów Lubelski.


Entre las unidades polacas que se distinguieron en la batalla de Mikołów, estaba el 73.er Regimiento de Infantería de Katowice, compuesto por soldados de Silesia, fue considerado como uno de los mejor organizados y más tenaz de todo el Ejército Polaco.

Referencias

[1][2]

  1. http://www.wpk.p.lodz.pl/~bolas/Principal/bitwy/slask/slask.htm (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. * {{cita web |url=http://www.1939.pl/organizacja/polska/a_krakow.htm |título=Copia archivada |fechaacceso=13 de agosto de 2007 |urlarchivo=https://web.archive.org/web/20070813065309/http://www.1939.pl/organizacja/polska/a_krakow.htm |fechaarchivo=13 de agosto de 2007 }}
Esta página se editó por última vez el 21 feb 2024 a las 16:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.