To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Le Castella

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Le Castella
Parte de Guerra de las vísperas sicilianas

Castillo de Le Castella.
Fecha 1297
Lugar Le Castella
Coordenadas 38°54′32″N 17°01′24″E / 38.90888889, 17.02333333
Resultado Victoria siciliana
Beligerantes
Reino de Nápoles
Reino de Sicilia
Comandantes
Guillermo Estendart  (P.D.G.)
Roger de Lauria

La batalla de Le Castella fue una de las batallas de la guerra de las vísperas sicilianas.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 182 356
    4 101
    1 289
  • La revelación de las pirámides - P. Pooyard (Versión original completa español-castellano)
  • La Batalla de Clavijo
  • Batalla de Flores Valencia 2009

Transcription

Antecedentes

La muerte de Alfonso el Franco en 1291 dio origen, cuatro años más tarde, a un nuevo gran conflicto entre la corona de Aragón y el reino de Sicilia, pues Jaime II el Justo fue proclamado conde rey de la Corona de Aragón y delegó el reino de Sicilia en su hermano menor, Federico II de Sicilia.

La paz de Anagni se firmó en 1295, y en ella Jaime el Justo cedía el Reino de Sicilia a los Estados Pontificios, y recibía del papa en compensación 12 000 libras tornesas y probablemente la promesa de infeudación de Córcega y Cerdeña.[1]​ La boda de Jaime el Justo con Blanca de Nápoles, hija de Carlos II de Anjou, y el regreso de los tres hijos que Carlos II de Anjou había tenido que dejar como rehenes en Cataluña a cambio de su libertad en 1288 alteraron radicalmente la situación, pues los sicilianos se consideraron desligados de la fidelidad debida a Jaime II de Mallorca. En el mismo documento, Carlos de Valois renunciaba a la corona de Aragón, y Jaime II devolvía Baleares a Jaime II de Mallorca, al que habían sido confiscadas por Alfonso el Franco.

Federico II de Sicilia contó con el apoyo de muchos dignatarios catalanes de Sicilia,[nota 1]​ y fue investido por el parlamento siciliano el 11 de diciembre de 1295 y coronado rey de Sicilia el 25 de mayo de 1296, nombrando el cargo de virrey y de capitán general de Sicilia a Guillem Galceran de Cartellà y capitán general de Calabria a Blasco de Alagón el Viejo, e iniciando una ofensiva en Calabria.

Tras conquistar Squillace, durante el sitio de Catanzaro,[nota 2]Roger de Flor pactó con los sitiados y las villas vecinas una tregua de 40 días; y si no recibían refuerzos angevinos, se rendirían. La tregua se rompió por el asalto a Crotona. Federico II se dirigió e hizo retornar lo tomado, liberando prisioneros angevinos de las galeras para compensar los muertos, pero distanció al rey y al almirante.

La batalla

Le Castella fue espectador del enfrentamiento entre las tropas de Guillermo Estendart,[2]​ capitán de las tropas angevinas de Carlos II de Anjou, que decidió reconquistar todas las tierras perdidas, y las de Roger de Lauria, que se encontraba en Mesina, y fue llamado para defender Rocca Imperiale,[3]​ en los territorios amenazados.

Guillem Estendart vio las naves enemigas que hacían escala en el golfo, y apostó por una emboscada en la playa, pero lo hizo tan apresuradamente, que en lugar de coger por sorpresa a los sicilianos, fue sorprendido y atacado por la caballería siciliana de Roger de Lauria, siendo herido y hecho prisionero.

Véase también

Notas y referencias

Notas

  1. Guillem Galceran de Cartellà, Blasco de Alagón, Berenguer VI de Entenza, los Montcada y otros.
  2. «Capto Squillacio, et Conrado Lancea ibi Praefecto constituto, contra Catanzarim exercitum mittit...»

Citas

  1. «Crònica de Ramon Muntaner» (en catalán). Consultado el 17 de marzo de 2014. «Viquitexts ». 
  2. Maseras, Marta (2004 - 2011). «La influencia arabe y angioni». lecastella.info. Consultado el 17 de marzo de 2014. 
  3. Quintana, M.J. (1996). «Roger de Lauria. Personajes de Aragón. General victorioso de la Escuadra Aragonesa en el Mediterráneo». Personajes de Aragón. Consultado el 17 de marzo de 2014. 

Bibliografía

  • Runcimann, S. «Vísperas Sicilianas». Enciclopedia Católica Online. 
  • BECEIRO PITA, Isabel (2006). Libros, lectores y bibliotecas en la España medieval. Nausícaä. ISBN 978-84-96633-21-6. 
  • Infiesta Pérez, José Luis (2003). Roger de Llúria. Gent nostra nº 126 (en catalán) (1ª edición). Barcelona: Infiesta. ISBN 84-931820-6-0. 
  • «Roger de Lauria». The 1911 Classic Encyclopedia. Based on the 11th Edition of the Encyclopedia Britannica (pub. 1911) (en inglés). Archivado desde el original el 25 de julio de 2008. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.