To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Fornelos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Fornelos
Parte de Vikingos en Galicia
Fecha 29 de marzo de 968
Lugar Fornelos, Galicia (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 42°20′00″N 8°27′00″O / 42.333333, -8.45
Resultado Victoria vikinga
Beligerantes

Reino de Galicia

Vikingos noruegos
Comandantes
Sisnando Menéndez   Gunderedo
Fuerzas en combate
100 naves
8000 guerreros

La batalla de Fornelos fue un enfrentamiento librado el 29 de marzo de 968 en las cercanías del río Louro, entre los vikingos noruegos del caudillo Gunderedo y las tropas reunidas por el obispo de Iria Flavia Sisnando Menéndez. Los saqueadores nórdicos asaltaban las costas gallegas desde hacía décadas, y con la intención de buscar nuevamente botín desembarcaron en las Rías Bajas.[1]​ Según el Cronicón Iriense, los invasores entraron por la ría de Arosa con más de un centenar de embarcaciones.[2]​ El obispo Menéndez organizó un ejército con el que defender el territorio, logrando cercar a los invasores, pero no pudo hacer nada contra ellos una vez iniciado el choque. El obispo fue muerto[3]​ por un flechazo[4]​ y su hueste desbandada, dejando vía libre para que los vikingos continuaran sus incursiones.

Fornelos

Varias fuentes hacen referencia al Fornelos de la parroquia de Rarís,[2]​ en el Concello de Teo.[5]

Véase también

Referencias

  1. Velasco, Manuel (2005). Breve historia de los vikingos. Ediciones Nowtilus. p. 175. ISBN 84-9763-198-6. 
  2. a b Concello de Teo: «Patrimonio». Archivado el 10 de septiembre de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 9 de septiembre de 2014.
  3. «Sancho, envenenado en Portugal.» Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine. Consultado el 9 de septiembre de 2014.
  4. Sánchez Pardo, José Carlos (2010). «Los ataques vikingos y su influencia en la Galicia de los siglos IX-XI». Anuario Brigantino (33): p. 70. ISSN 1130-7625. 
  5. Concello de Teo: «Las parroquias» Archivado el 10 de septiembre de 2014 en Wayback Machine. Consultado el 9 de septiembre de 2014.
Esta página se editó por última vez el 3 oct 2022 a las 17:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.