To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Dornach

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Dornach
Parte de Guerra de Suabia

La batalla de Dornach en un antiguo grabado. A la izquierda, la caballería de la Liga de Suabia, a la derecha los confederados con las enseñas de los cantones.
Fecha 22 de julio de 1499
Lugar Dornach, actual Suiza
Coordenadas 47°29′00″N 7°37′00″E / 47.48333333, 7.61666667
Resultado Decisiva victoria suiza
Beligerantes
Sacro Imperio Romano Germánico
Liga de Suabia
Confederación Suiza[1]
Comandantes
Heinrich von Fürstenberg 
Benedikt Hugi[2]
Rudolf von Erlach
Niklaus Konrad
Fuerzas en combate
15.000[3]​ -16.000[1][4] 6.000[1][3]​ (5.000 de Berna, 400 de Zúrich y el resto de Uri, Zug, Lucerna, Soleura y Unterwalden)[1]
Bajas
3.000 muertos[3][4] 500 muertos[4]

La Batalla de Dornach del 22 de julio de 1499 fue la última confrontación militar entre la Liga de Suabia, al mando del conde Enrique de Fürstenberg, del Sundgau, y la Confederación Suiza durante la Guerra de Suabia.

Las tropas de la Liga de Suabia, enviadas por el emperador Maximiliano I, avanzaban desde el Sundgau (Alsacia) hacia el castillo de Dorneck junto a Dornach, la primera fortificación en territorio suizo. También los confederados suizos se dirigían a dicho castillo para protegerlo del ataque inminente. El 21 de julio por la tarde, el ejército suabo alcanzó la región de Birseck, montando muchas piezas de artillería y rodeando la fortaleza. El jefe de los sitiados consiguió enviar a Liestal un mensajero, que cruzó las líneas enemigas sin que los centinelas lo advirtieran, con el encargo de que apremiara a los compatriotas a que acudieran sin demora en auxilio de los sitiados.

El 22 de julio por la mañana, los suabos empezaron a bombarbear el castillo, mientras el resto de los soldados permanecían en las tiendas de campaña. Desde el altiplano del Gempen, las tropas de Berna y Soleura pudieron contemplar el campamento del enemigo. Cuando llegó el contingente principal de Zúrich y Berna, todos juntos se aproximaron desapercibidamente a los suabos y les sorprendieron en su propio campamento, matando a muchos. Animados por la victoria inicial, los confederados avanzaron precipitadamente y se toparon con una guardia romanda que había acampado en Reinach, en la otra orilla del río Birs. La batalla duró muchas horas y los suizos tuvieron que replegarse hacia el castillo de Dorneck. Al anochecer bajaron del Gempen otros 1000 soldados de refuerzo de los cantones de Lucerna y Zug, obligando a retirarse a las tropas del emperador.

Los confederados suizos se apoderaron de un gran botín, muchos cañones, la caja del ejército y numerosos estandartes. Muchos nobles cayeron en el combate, entre ellos el comandante Fürstenberg. La noticia de la aplastante derrota en Dornach se difundió rápidamente por el sur de Alemania y en Alsacia. El 22 de septiembre de 1499, Maximiliano I de Habsburgo firmó la Paz de Basilea.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    307 134
  • The Battle of Hill 60 - Lunatic Persistence in Gallipoli I THE GREAT WAR - Week 57

Transcription

Véase también

Referencias

  1. a b c d Fossedal, Gregory A. (2006). Direct Democracy in Switzerland. New Brunswick: Transaction Publisher, p. 23. Colaboración de Alfred R. Berkeley III. Prefacio de Richard Holbrooke. ISBN 9781412821742.
  2. Hugi, Benedikt. Historisches Lexikon der Schweiz.
  3. a b c D'Istria, Madame La Comtesse Dora (1858). Switzerland the pioneer of the Reformation or la Suisse allemande. Tomo I. Londres: A. Fullarton & Company, p. 147.
  4. a b c Tucker, Spencer C. (2009). A Global Chronology of Conflict: From the Ancient World to the Modern Middle East. Santa Bárbara: ABC-CLIO, pp. 363. ISBN 9781851096725.

Bibliografía

  • Kurz, Hans Rudolf (1977). Schweizerschlachten. Bern: Francke Verlag.


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.