To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Bacacay

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Bacacay[1]
Guerra del Brasil
Fecha 13 de febrero de 1827
Lugar
Rio Grande del Sur, Imperio del Brasil
Resultado
Victoria Argentina
Resultado Inconcluso según otros.
Beligerantes
Provincias Unidas del Río de la Plata
Imperio del Brasil
Comandantes
Juan Lavalle
Bento Manuel Ribeiro
Fuerzas en combate
800 270

La Batalla de Bacacay[1]​ fue un enfrentamiento producido el 13 de febrero de 1827 entre las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata y las del Imperio del Brasil, enfrentados por el control de la Banda Oriental, en manos brasileñas desde 1824. El apoyo de Buenos Aires a la insurrección de los Treinta y Tres Orientales había desembocado en una contienda naval, en la que la armada comandada por Guillermo Brown se veía en inferioridad frente a las fuerzas brasileñas. A comienzos de 1827, y bajo el mando de Carlos María de Alvear, se iniciaron las hostilidades terrestres, tomándose la ciudad de Valles el 26 de enero. Poco más tarde las fuerzas del general Bento Manuel Ribeiro hicieron frente a la columna de caballería (el Regimiento de Granaderos a Caballo) e infantería (los Colorados de las Conchas) comandada por Juan Lavalle en Bacacaý; después la siguió la batalla de Ombú, antesala de la de Ituzaingó.

El Barón de Río Branco describió lo que pasó de la siguiente manera:[2]

Acción Vacacaí, citada como una gran victoria argentina por algunos de los escritores rioplatenses. Consistió en lo siguiente: el teniente Marcelino Ferreira do Amaral, por delante de 70 milicias de caballería, sorprendió un destacamento argentino de cien hombres que huyeron, perdiendo dos oficiales y 20 soldados muertos durante el choque y la persecución. El coronel Lavalle acudió a los republicanos, con 700 jinetes, y el teniente Amaral se retiró, incorporandose a su comandante el Mayor Gabriel Gomes Lisboa, que sólo tenía 200 milicianos. Incapaz de hacer frente a Lavalle continuó Lisboa la retirada, para cumplir con el coronel Bento Manuel Ribeiro, jefe de la brigada a la que pertenecía. Esa retirada tuvo dos muertos y tres heridos. Lavalle retrocedió tan pronto vio la columna de Bento Manuel.

Bibliografía

  • Isidoro J. Ruiz Moreno, Campañas militares argentinas, Tomo I, Ed. Emecé, Bs. As., 2004, pág. 399-400. ISBN 950-04-2675-7
  • Efemérides brasileñas (en portugués)
  • Adolfo Saldías, "Historia de la Confederación Argentina, Rozas y su época". Segunda edición corregida, Tomo IV. Pág. 237-242
  • DONATO, Hernâni. Dicionário das Batalhas Brasileiras. São Paulo: Editora Ibrasa, 1987.

Referencias

  1. a b En la historiografía uruguaya y argentina se ha generalizado el nombre del topónimo Bacacay o Bacacaí, aunque más correcto es Vacacaí puesto que es una palabra compuesta española (vaca) y guaraní (caí) que se puede traducir como ‘cuerno de vaca’ (siendo caí ‘cuerno’). En Brasil se mantiene la grafía Vacacaí.
  2. Efemérides brasileñas (en portugués) Archivado el 7 de febrero de 2016 en Wayback Machine.


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 16:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.