To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batalla de Alsasua

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batalla de Alsasua
Parte de primera guerra carlista
Fecha 22 de abril de 1834
Lugar Alsasua
Coordenadas 42°53′43″N 2°10′08″O / 42.89527778, -2.16888889
Resultado Victoria carlista
Beligerantes
Carlistas Liberales o cristinos
Comandantes
Zumalacárregui Vicente de Quesada
Fuerzas en combate
3000 soldados de infantería
200 jinetes
3000 soldados de infantería
1 escuadrón de caballería
2 piezas de artillería
Bajas
50 muertos 300 muertos

La batalla de Alsasua fue uno de los combates de la Primera Guerra Carlista.

Antecedentes

La rebelión estalló después de la convocatoria de las Cortes el 20 de junio de 1833 cuando el pretendiente don Carlos, refugiado en Portugal se negó a jurar lealtad a María Cristina de Borbón-Dos Sicilias y el 1 de octubre, apoyado por Miguel I reclamó su derecho al trono.

En la práctica la revuelta, que no tuvo el apoyo del ejército, empezó el día 2 en Talavera de la Reina cuando los voluntarios realistas locales proclamaron a Carlos rey de España iniciando una serie de insurrecciones de guerrilleros, exmilitares y voluntarios, asumiendo en muchos casos el control del gobierno municipal, en general con poco éxito, excepto en el País Vasco, Navarra y Logroño, pero sin llegar a controlar más que por escaso tiempo las ciudades de estos territorios,[1]​ y la guerra empezó el 6 de octubre cuando el general Santos Ladrón de Cegama tomó Logroño, pasando en Navarra para unirse con los sublevados;[2]​ fue capturado en la batalla de Los Arcos[3]​ y fusilado a los pocos días. En Cataluña, la rebelión de José Galceran en Prats de Llusanés el 5 de octubre fue sofocada por el capitán general Llauder.

La presencia carlista quedó debilitada con la campaña del liberal Pedro Sarsfield[4]​ y Tomás de Zumalacárregui asumió el mando de los contingentes navarros el 15 de noviembre, y de las tres provincias vascas tres semanas después, reactivó la rebelión en el norte, organizó el ejército carlista al unir los batallones de Álava y Navarra y a pesar de la carencia de munición, los hizo entrar en combate. El 27 de enero de 1834 Zumalacárregui capturó la Real Fábrica de Armas de Orbaiceta y con las armas tomadas hizo varios ataques, provocó la sustitución del general Valdés por Vicente Genaro de Quesada, que empezó las represalias.[5]

La batalla

El 22 de abril de 1834 Tomás de Zumalacárregui atacó un convoy liberal que se dirigía a Vitoria en Pamplona encabezado por el general Vicente Genaro de Quesada. Después de dejarlos llegar a Alsasua fueron atacados por todos los flancos, y al ser imposible la retirada hacia Vitoria, puesto que en Salvatierra había carlistas, Quesada tuvo que escapar por la sierra y llegar a Guipúzcoa perseguido por los absolutistas.[6]

Consecuencias

Los liberales sufrieron muchas bajas y Tomás de Zumalacárregui tomó muchos prisioneros, con los cuales formó los Guías de Navarra ante la opción de unirse a las tropas carlitas o de ser ejecutados. Después de la derrota a la batalla de Gulina, Vicente Genaro de Quesada fue sustituido por el general José Ramón Rodil y el 9 de julio don Carlos entró a Navarra por Zugarramurdi, confirmando a Zumalacárregui como comandante general.[7]

Referencias

  1. anónimo, 1846, p. 274.
  2. anónimo, 1846, p. 276.
  3. anónimo, 1846, p. 277-279.
  4. anónimo, 1846, p. 280.
  5. Museo Zumalakarregi Museoa (ed.). «Historia de Euskal-Herrian» (en euskera). 
  6. Gran Enciclopedia Navarra (ed.). «Batalla de Alsasua». 
  7. Gran Enciclopedia Navarra (ed.). «Batalla de Alsasua». 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.