To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batallón de Ingenieros Anfibio 121

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batallón de Ingenieros Anfibio 121


Activa 16 de noviembre de 1945[1]
País
Bandera de Argentina
 
Argentina
Rama/s Ejército Argentino
Tipo Unidad de ingenieros
Parte de Agrupación de Ingenieros 601
Acuartelamiento Santo Tomé
Equipamiento ACL-5
BTP
FN MAG
Dual Beretta Magma
FN FAL
M54A2
REO M35
LANRE

El Batallón de Ingenieros Anfibio 121[2]​ (B Ing Anf 121) es una unidad de ingenieros del Ejército Argentino con asiento en la guarnición militar de Santo Tomé, Provincia de Santa Fe, y dependiente de la Agrupación de Ingenieros 601.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 206
    409
    2 587
  • Batallon de Ingenieros 601 - 1/2
  • Batallón de Desminado e Ingenieros Anfibios2022
  • B Com 121 (final).mpg

Transcription

Origen

La unidad fue creada por Superior Decreto en 1945 con el nombre de Batallón de Pontoneros de Grandes Ríos. En 1954 cambia su denominación por el de Batallón de Ingeniero de Grandes Ríos Mecanizados. En 1958 se crea la Compañía de Buzos Autónomos. Desde 1952 los primeros buzos autónomos del Ejército se formaban en la Escuela de Salvamento y Buceo de la Armada Argentina. Luego de depender fugazmente del Centro de Instrucción de Ingenieros de Construcciones, se integra al Batallón de Ingenieros Anfibio. En 1969 cambia su designación por la de Agrupación de Ingenieros Anfibios 601. Es en 1986 que adquiere su actual denominación, pasando a depender del Comando del II Cuerpo de Ejército. En 1995 se crea la Compañía de Buzos de Ejército sobre la base de la Sección Buzos Autónomos de la Compañía de Ingenieros de Asalto Anfibio. Los miembros de esta compañía utilizan una boina marrón con el emblema de los Buzos de Ejército.

Composición

  • Jefatura
  • Plana Mayor
  • Compañía de Comando y Servicios (incluye un Centro de Medicina Hiperbárica)
  • Compañía de Ingenieros de Asalto Anfibio
  • Compañía de Buzos de Ejército (integra a su vez la Fuerza de Despliegue Rápido)
  • Compañía de Ingenieros de Trasbordo: Las BTP poseen una capacidad máxima de carga de 240 t. Transportan sustancias peligrosas en el río Paraná, ejecutando la Línea de Navegación. También proveen apoyo a las operación.[3]
  • Sección Escuela

Historia operativa

La Compañía de Ingenieros de Trasbordo ejecuta la Línea de Navegación «Soldado Funes», única en el río Paraná, trasladando sustancias peligrosas en sus Barcazas de Transporte Pesado de hasta 240 Tn, evitando así el tránsito de estos elementos por el Túnel subfluvial Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis.

La Unidad dicta los cursos de buceo del Ejército en todos los ambientes geográficos, así como participa en los eventuales rescates para los que sean demandados sus servicios.

En 1978 la unidad participó de la movilización por el conflicto limítrofe con Chile sobre el canal del Beagle, desplazando sus efectivos y equipos hacia la provincia de Santa Cruz.

En 2003 trabajó incansablemente asistiendo a la comunidad en la Ciudad de Santa Fe, afligida por graves inundaciones, utilizando sus botes de asalto y vehículos anfibios ACL-5 para los rescates, traslados de personal y transporte de alimentos.[4]

En noviembre de 2009 brindó facilidades logísticas y medios durante el ejercicio conjunto «Margot», desarrollado en su área de influencia.[5]

Durante diciembre de ese mismo año, colaboró en la asistencia a los afectados por las inundaciones del Litoral argentino, ocupándose con sus barcazas del traslado de más de 2000 cabezas de ganado desde las islas del Río Paraná a corrales en tierra firme.[6]

En el año 2011 la unidad ejecutó la obra de protección de toma de agua sobre el río Colastiné, en la Provincia de Santa Fe, la cual forma parte del sistema de abastecimiento a la planta potabilizadora de la ciudad capital de esa provincia.

Referencias

  1. «El Batallón de Ingenieros Anfibios de Santo Tomé cumple 65 años». Diario El Litoral (Santa Fe). 19 de noviembre de 2010. Consultado el 19 de octubre de 2016. 
  2. «División de Ejército 1». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2020. Consultado el 23 de marzo de 2020. 
  3. Sergio O. H. Toyos. «BATALLÓN DE INGENIEROS ANFIBIOS 121» (PDF). Soldados Digital. p. 5. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2009. Consultado el 21 de agosto de 2017. 
  4. Gallo, Daniel (2 de mayo de 2003). «Fallas generadas por la falta de un mando único de decisiones». La Nación (Argentina). Consultado el 19 de octubre de 2016. 
  5. Gustavo, Maroto. «Ejercicio “Margot” 1». Fundación Soldados. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2016. 
  6. Fernández, Armando. «Solidaridad con nuestros hermanos del litoral». Fundación Soldados. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2015. Consultado el 19 de octubre de 2016. 
Esta página se editó por última vez el 29 mar 2024 a las 05:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.