To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Batallón de Infantería de Marina N.º 3

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Batallón de Infantería de Marina N.º 3
Activa 1940
País Argentina
Rama/s Armada Argentina
Tipo Batallón de infantería de marina
Parte de Infantería de Marina
Acuartelamiento Base Naval Zárate
Condecoraciones Operaciones de Combate
Guerras y batallas
terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980
Guerra de las Malvinas
Guerra Fría

El Batallón de Infantería de Marina N.º 3 «Almirante Eleazar Videla» (BIM3) es una unidad de la Armada Argentina dependiente del Comando de la Infantería de Marina y con asiento en la Base Naval Zárate.[1][2]

Historia

A partir de 1975 el Batallón de Infantería de Marina N.º 3 se especializó en operaciones anfibias en grandes ríos y deltas. Participó en operaciones combinadas entre las Armadas Argentina y Paraguaya y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.[3]

Terrorismo de Estado

A partir del 1 de enero de 1976 pasó a depender en forma administrativa de la Fuerza de Apoyo Anfibio, mientras que en lo operativo pasó a la Fuerza de Tareas 5, en virtud del Plan de Capacidades de la Armada 1975, a fin de participar de la «Lucha contra la Subversión».[3]

A lo largo de 1976 el BIM3 participó de operaciones antiguerrilleras, además de la Operación Sirena III y la Operación Toba IV.[4]

Tomó parte en operativos conjuntos con el Regimiento de Infantería 7 del Ejército.[5]

El 13 de julio de 1978 el BIM3 comenzó a depender en forma directa del Comando de la Infantería de Marina.[4]

Guerra de las Malvinas

El comandante de la Infantería de Marina, contraalmirante Carlos Büsser, desplegó una compañía del BIM3 en el Aeródromo de Puerto Calderón, isla Borbón. A mitad de camino en Puerto Argentino la compañía se dividió en secciones y solo una de ellas continuó a la isla Borbón como se había previsto. Al momento del ataque británico en Borbón esa sección se vio superada por el enemigo.[6]

Referencias

  1. «Organización de la Infantería de Marina». Argentina.gob.ar. Consultado el 15 de mayo de 2020. 
  2. «Batallón de Infantería de Marina Nº3 "Almirante Eleazar Videla"». Argentina.gob.ar. Consultado el 15 de mayo de 2020. 
  3. a b Relevamiento y Análisis Documental de los Archivos de las Fuerzas Armadas 1976-1983. 2015. p. 373. ISBN 978-987-3689-33-8. 
  4. a b Relevamiento y Análisis Documental de los Archivos de las Fuerzas Armadas 1976-1983. 2015. p. 374. ISBN 978-987-3689-33-8. 
  5. Relevamiento y Análisis Documental de los Archivos de las Fuerzas Armadas 1976-1983. 2015. p. 375. ISBN 978-987-3689-33-8. 
  6. Büsser, Carlos (2007). «Reflexiones y experiencias sobre la ctuación de la Infantería de Marina en la defensa de las islas Malvinas en 1982». Boletín del Centro Naval (818): 347. ISSN 0009-0123. 
Esta página se editó por última vez el 27 may 2021 a las 22:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.