To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Basílica de Santa María de Vilafranca

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Basílica de Santa María de Vilafranca
Bien Cultural de Interés Nacional
Localización
País España
División Villafranca del Panadés
Coordenadas 41°20′49″N 1°41′50″E / 41.34703, 1.697335
Historia del edificio
Arquitecto August Font i Carreras y Santiago Güell i Grau
Datos arquitectónicos
Estilo arquitectura gótica y arquitectura historicista
Año de inscripción 10 de enero de 2014
Fachada del templo.

La basílica de Santa María de Vilafranca se encuentra situada en el centro del núcleo medieval de la población de Villafranca del Panadés, en la comarca catalana del Alto Panadés.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 463
    2 221
    981
  • FM Vilafranca 2011 : Penjada d'Estelades, 26/08/2011
  • El Ball del Drac de Vilafranca
  • Els Diables de Vilafranca i un comiat de soltera

Transcription

Historia

Villafranca experimentó un gran desarrollo económico, social y de poder eclesiástico durante el siglo XIII, época en que se decide una nueva construcción de la iglesia de Santa María, sobre los restos de otra anterior del siglo XII. Los gremios y cofradías fueron los que más aportaron para su realización a partir de 1285, aunque su consagración fue en 1484. El papa Benedicto XV en 1920 la elevó a la categoría de basílica menor.

Edificio

Consta de una sola nave, dividida en cinco tramos y con una planta de 34x15 metros. El ábside es de planta poligonal separado por contrafuertes interiores, que forman las capillas, cubiertas con bóveda de cañón apuntadas, en los muros de estas capillas se encuentran grandes vidrieras, realizadas en los años 1950, por haber sido destruidas las anteriores en un incendio de 1934.

Su edificación presenta un carácter primario gótico, con columnas adosadas que sostienen las bóvedas de crucería de la nave y con grandes contrafuertes interiores, donde se alojan las capillas. Se aprecia cierta desigualdad entre el tramo absial, más ligero y el resto de la nave un poco más pesado.

La cripta corresponde a 1561 y fue construida debajo del presbiterio.

La puerta lateral, durante años entrada principal, llamada de Santa María y antiguamente dels capellans (de los curas), es de finales del siglo XIII, con restos de policromía románica.

Su fachada principal es de estilo neogótico, realizada en 1903, añadiendo dos torres y agrandando el rosetón de encima del pórtico.

El campanario de planta octogonal, es del siglo XIX, está coronado por la imagen de un ángel y situado a la derecha de la cabecera del templo.

Durante la guerra civil española de 1936, muchas obras de arte de su interior fueron destruidas, conservándose el grupo escultórico El Entierro de Cristo del escultor Josep Llimona.

En la capilla de San José estuvo situado el panteón donde reposaban los restos de los miembros de la familia Álvarez-Cuevas.

Véase también

Bibliografía

  • Ramos, M. Lluïsa (2005). Catedrals, monestirs i grans edificis religiosos (en catalán). Barcelona, SGIT Geoestel SA. ISBN 84-96295-15-X. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 7 jun 2023 a las 14:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.