To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Basílica de Jesús de Medinaceli

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Basílica de Jesús de Medinaceli

Vista exterior
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Madrid
 Madrid
Localidad Madrid
Dirección Pl. Jesús, 1 (Centro)
Coordenadas 40°24′51″N 3°41′45″O / 40.4142772, -3.6958389
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Madrid
Orden Capuchinos
Advocación Cristo de Medinaceli
Historia del edificio
Fundación 1930
Construcción 1922–1929
Arquitecto J. Carrasco-Muñoz
Datos arquitectónicos
Tipo Basílica menor
Estilo Ecléctico
Sitio web oficial

La basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli es una iglesia de culto católico que se encuentra en la plaza de Jesús de Madrid (España).

El templo se levanta sobre el antiguo Convento de trinitarios descalzos de Nuestra Señora de la Encarnación. Es la sede canónica de la Archicofradía Primaria de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli.

Es una de las siete basílicas que existen en Madrid, junto con la Real Basílica Colegiata de San Isidro, la Basílica de Nuestra Señora de Atocha, la de san Francisco el Grande, la Basílica de san Miguel, la Basílica Hispanoamericana de Nuestra Señora de la Merced y la Basílica de la Milagrosa. Actualmente está regida por una comunidad de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos.

Cristo de Medinaceli.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    10 668
    2 336
    3 142
  • BASÍLICA DE JESÚS DE MEDINACELI - Madrid
  • SEMANA SANTA MADRID: Jesús de Medinaceli y La Virgen de los Dolores en la noche del VIERNES SANTO
  • Jesus de Medinaceli

Transcription

Historia

Interior del templo.

La basílica actual de Jesús de Medinaceli fue consagrada solemnemente el 21 de noviembre de 1930 por el entonces obispo de Madrid, Leopoldo Eijo Garay. Antes de levantarse el templo actual hubo varias capillas donde se veneró la imagen, donadas por los Duques de Medinaceli.

En 1922 el edificio fue derribado por estar en estado ruinoso, y en 1927 se empezó a construir el actual, realizado por el arquitecto Jesús Carrasco-Muñoz Encina; fue terminado en el año 1930.

La basílica fue creada en parroquia el 26 de enero de 1966 por el obispo Casimiro Morcillo. El papa Pablo VI la elevó a la dignidad de basílica menor, el 1 de septiembre de 1973.

Descripción

La basílica tiene planta de cruz latina con tres naves, siendo la del centro la más amplia; en la parte alta del presbiterio se encuentra el camarín donde se venera la devota imagen de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli. Su fachada es el elemento más característico, con reminiscencias del estilo barroco; posee un ventanal central en forma de serliana, rematándose el conjunto por un frontón triangular partido.

En una de las esquinas de la fachada se sitúa una gran imagen de Jesús Nazareno, que singulariza y remarca el carácter de santuario del lugar.

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 feb 2024 a las 17:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.