To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Baronía de Benasque

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Baronía de Benasque

Corona de barón
Primer titular Francisco Sáenz de Tejada y Mancebo
Concesión Alfonso XIII de España
29 de marzo de 1909
Actual titular Francisco Sáenz de Tejada y Picornell

La baronía de Benasque es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XIII en favor de Francisco Sáenz de Tejada y Mancebo, presidente de la Real Sociedad de Amigos del País de Zaragoza, mediante real decreto del 7 de enero de 1909 y despacho expedido el 29 de marzo del mismo año, en atención al viejo señorío del siglo XII sobre la villa de dicho nombre.[1][2]

Barones de Benasque

Titular Periodo
Creación por Alfonso XIII
I Francisco Sáenz de Tejada y Mancebo 1909-1922
II Francisco Sáenz de Tejada y Olózaga 1923-1966
III Francisco Sáenz de Tejada y Zulueta 1968-2013
IV Francisco Sáenz de Tejada y Picornell 2015-hoy

Historia de los barones de Benasque

  • Francisco Sáenz de Tejada y Mancebo (Calahorra, 16 de abril de 1866-San Sebastián, 1922), I barón de Benasque, senador del reino.[1]
Casó en Arnedo con María Blanca de Olózaga y Ruiz.[1]​ El 6 de diciembre de 1923 le sucedió su hijo:[3]
Casó, en primeras nupcias, con Amalia de Zulueta y Echevarría, del brazo de damas del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid y de la Orden de Malta.[1]
Casó, en segundas nupcias, con Teresa María Martínez del Peral y Fortón, del brazo de damas del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid, de la Real Cofradía de Nuestro Señora del Portillo y de la Orden de Malta.[1]
El 12 de enero de 1968, tras solicitud cursada el 27 de mayo de 1967 (BOE del 24 de junio)[4]​ y orden del 23 de octubre del mismo año para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del 4 de noviembre),[5]​ le sucedió el hijo de su primer matrimonio:[3]
  • Francisco Sáenz de Tejada y Zulueta (Madrid, 12 de abril de 1931-Bilbao, 1 de noviembre de 2013), III barón de Benasque, caballero de la Orden de Malta y del Ilustre Capítulo de Nuestra Señora de María de Valavanera.[6][7]
Casó el 16 de mayo de 1960, en Madrid, con María Lourdes Picornell y Martí (1936-2008).[6]​ El 14 de mayo de 2015, tras solicitud cursada el 12 enero de ese año (BOE del día 24)[8]​ y orden del 16 de abril para que se expida la correspondiente carta de sucesión (BOE del 1 de mayo),[9]​ le sucedió su hijo:[3]
  • Francisco Sáenz de Tejada y Picornell, IV barón de Benasque.[3]

Referencias

  1. a b c d e f Atienza y Navajas, Julio de (mayo-junio de 1961). «Grandezas y Títulos del Reino concedidos, rehabilitados y autorizados por S. M. el Rey Don Alfonso XIII (1886-1931) (continuación)». Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas (Madrid: Ediciones Hidalguía) (46): 306. ISSN 0018-1285. 
  2. Ministerio de Cultura y Deporte. Gobierno de España. «Conceptos/Objetos/Acontecimientos - Benasque, barones de». Portal de Archivos Españoles. Madrid. Consultado el 6 de junio de 2021. 
  3. a b c d «Baronía de Benasque». Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Guía de Títulos, búsqueda "BENASQUE, barón de". Madrid. Consultado el 6 de junio de 2021. 
  4. «Resolución de la Subsecretaría por la que se anuncia haber sido solicitada por don Francisco Sáenz de Tejada y de Zulueta la sucesión en el título de Barón de Benasque». Boletín Oficial del Estado (150): 88-11. 24 de junio de 1967. ISSN 0212-033X. BOE-A-1967-9014. 
  5. «Orden de 23 de octubre de 1967 por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Barón de Benasque a favor de don Francisco Saenz de Tejada y Zulueta». Boletín Oficial del Estado (264): 15179. 4 de noviembre de 1967. ISSN 0212-033X. BOE-A-1967-30451. 
  6. a b Cadenas y López, Ampelio Alonso de (2012). Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles. Madrid: Ediciones Hidalguía. p. 157. ISBN 978-84-939313-3-9. 
  7. «Saénz de Tejada y Zulueta, Francisco». Esquelas de El Correo. 3 de noviembre de 2013. Consultado el 6 de junio de 2021. 
  8. «Anuncio de la Subsecretaría (División de Derechos de Gracia y otros Derechos), sobre solicitud de sucesión en el título de Barón de Benasque». Boletín Oficial del Estado (21): 2860. 24 de enero de 2015. ISSN 0212-033X. BOE-B-2015-2046. 
  9. «Orden JUS/789/2015, de 16 de abril, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Barón de Benasque a favor de don Francisco Sáenz de Tejada Picornell». Boletín Oficial del Estado (104): 38317. 1 de mayo de 2015. ISSN 0212-033X. BOE-A-2015-4819. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 21:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.