To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Barkley Sound
Barkley Sound

Vista del Barkley Sound
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Área protegida Parque Reserva Nacional Pacific Rim
Océano Océano Pacífico
Isla Isla de Vancouver
Coordenadas 48°53′56″N 125°16′28″O / 48.89888889, -125.27444444
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Columbia Británica Columbia Británica
Subdivisión Distrito Regional de Alberni-Clayoquot
Accidentes geográficos
Cabos Cabo Beale Light y
Otros accidentes Alberni Inlet
Cuerpo de agua
Islas interiores Grupos Broken y Deer e islas Tzartus y Diana
Longitud 25 km
Ancho máximo 25 km
Mapa de localización
Barkley Sound ubicada en Columbia Británica
Barkley Sound
Barkley Sound
Geolocalización en la Columbia Británica
Localización en la isla de Vancouver

El Barkley Sound, también conocido históricamente como Barclay Sound, es un accidente marino localizado en la costa occidental de la isla de Vancouver, en la entrada del Alberni Inlet, al sur de Ucluelet y al norte de Bamfield. En este sound se encuentra el grupo de Islas Broken. El Barkley Sound es parte del territorio tradicional de la tribu nuu-chah-nulth de las Primeras Naciones.

Administrativamente, el sound y sus riberas pertenecen al Distrito Regional de Alberni-Clayoquot, parte de la provincia de la Columbia Británica de Canadá.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 213
    350
  • BCOSF Season 11 | Eagle Nook Chinook | Chinook Fishing out of Barkley Sound
  • A Rainbow in Barkley Sound

Transcription

Historia

En 1787, el capitán Charles William Barkley, al mando del Imperial Eagle, en una expedición dedicada al comercio de pieles, exploró el sound y lo bautizó con su nombre. Barkley viajaba con su novia de 17 años de edad, Frances Barkley, la primera mujer europea de la que se tiene constancia que visitó la actual Columbia Británica.[1][2]

En 1791, el barco español Santa Saturnina, comandado por Juan Carrasco y José María Narváez exploró de forma detallada el Barkley Sound. Los españoles lo bautizaron como Boca de Carrasco.[3]​ Otro nombre español de uso común en esa época fue el de Entrada Nitinat.[4]

En 1933, 27 años después del hundimiento en 1906 del SS Valencia frente a las costas meridionales de la isla Vancouver, el bote salvavidas # 5 del buque fue encontrado flotando en el Barkley Sound. Cabe destacar, que estaba en buenas condiciones, con gran parte de la pintura original.[5][6]​ La placa de identificación del bote está ahora expuesta en el Museo Marítimo de Columbia Británica.[7]

Notas

  1. Akrigg, G.P.V.; Akrigg, Helen B. (1969). 1001 British Columbia Place Names (3rd, 1973 edición). Vancouver: Discovery Press. 
  2. Entrada «Barkley Sound» del «BC Geographical Names Information System». Disponible en inglés en: [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
  3. McDowell, Jim (1998). José Narváez: The Forgotten Explorer. Spokane, Washington: The Arthur H. Clark Company. pp. p. 68. ISBN 0-87062-265-X. 
  4. Kendrick, John (1990). The Voyage of Sutil and Mexicana, 1792: The last Spanish exploration of the Northwest Coast of America. Spokane, Washington: The Arthur H. Clark Company. p. 241. ISBN 0-87062-203-X. 
  5. Brodeur, Nicole (2006-01-10). "Maritime safety owes debt to Valencia victims". Seattle Times. http://seattletimes.nwsource.com/html/nicolebrodeur/2002730479_brodeur10m.html. Retrieved 2006-08-26.
  6. Paterson, T. W. (1967). British Columbia Shipwrecks. Langley, BC: Stagecoach Publishing. pp. 72–76. «Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2006. Consultado el 5 de septiembre de 2006. . Retrieved 2006-08-26.
  7. McClary, Daryl C. (2005-07-29). "Wreck of the SS Valencia". http://www.historylink.org/essays/output.cfm?file_id=7382. Retrieved 2006-08-26.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 dic 2022 a las 13:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.