To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bar Los Yuyos

Bar Los Yuyos en 2019.
Tipo Bar
Fundación 6 de noviembre de 1906 (117 años)
Fundador Juan Ursi y familia
Sede central Uruguay Uruguay
Luis Alberto de Herrera 4297
Atahualpa, Montevideo
Productos caña, grappa

El Bar Los Yuyos es un bar de la ciudad uruguaya de Montevideo. Fundado el 6 de noviembre de 1906, es uno de los bares más antiguos y tradicionales de la ciudad[1]​ e integra el circuito turístico de bares.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    356
  • Victor "Tago" Sanchez, Cantor: Tributo por LQQ6

Transcription

Historia

Ubicado en la calle Luis Alberto de Herrera 4297, en el barrio Atahualpa, fue creado en 1906 con el nombre "Almacén de los mil yuyos" por el italiano Juan Ursi. Es famoso por su gran variedad de cañas y grappa saborizadas, como la caña con butiá y pitanga, entre otras.[3]​ Originalmente, la caña se importaba de La Habana, hasta la creación de ANCAP en 1932. En 1937, Ursi traspasó el negocio a Vicente Oguerino y luego este a sus herederos, quienes continuaron vendiendo caña, grapa y vino hasta 1967. En 1977 estuvo cerrado un año, cuando dos propietarios nuevos agrandaron el local anexando la casa familiar donde vivía Ursi, diversificando el bar. El bar está abierto todos los días. El lugar tiene una barra de troncos, un piso de madera, una parrilla interior y un patio al aire libre.[4]

Distintos políticos, artistas y deportistas uruguayos visitaron el bar, entre ellos José Luis Zorrilla de San Martín, Carlos Roldán y Alberto Guani.

En 2016, en la conmemoración de los cien años se instaló una placa que lo reconoce como bar patrimonial.[2]

En abril de 2015, el bar fue incluido en el primer capítulo de la segunda temporada del programa Boliches, el corazón del barrio, emitido por Canal 10 de Uruguay.[5]

Referencias

  1. «Los Yuyos: un boliche con 100 años de historia». Uruguay: Lr21. 7 de noviembre de 2006. Consultado el 26 de octubre de 2016. 
  2. a b El Espectador (6 de noviembre de 2006). «El centenario del Bar Los Yuyos». Uruguay. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2017. 
  3. Pérez Rossel, Guillermo (27 de noviembre de 2016). «Pitanga, ¡qué me venís con frutitas foráneas!». Uruguay: El País. 
  4. Océano. «Los Yuyos en Bares Y Boliches». Uruguay. Archivado desde el original el 1 de marzo de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2017. 
  5. Coral Cine Oficial. «Boliches Bar Los Yuyos». Consultado el 25 de febrero de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 21 abr 2024 a las 20:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.