To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bandera de Buenos Aires
Bandera de Buenos Aires
Datos generales
Territorio Buenos Aires
Uso
Proporción 9:14
Adopción 24 de octubre de 1995 (28 años)
Colores      Negro     Blanco      Rojo
Diseño Bandera blanca con el escudo de armas de Juan de Garay en el centro.
Diseñador Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La bandera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires data de 1580, pero fue establecida oficialmente el 24 de octubre de 1995 por el entonces intendente municipal Jorge Domínguez.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 975
    880
    1 688
  • Bandera e Himno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) - Autonomous City of Buenos Aires
  • Aviones sobrevolando la 9 de Julio (Buenos Aires) dibujando la bandera argentina
  • DÍA DE LA BANDERA ARGENTINA? O CONMEMORACIÓN DE LA MUERTE DEL GRAL. JUAN MANUEL BELGRANO?

Transcription

Antecedentes

El 28 de septiembre de 1995 el Consejo deliberante de la Ciudad de Buenos Aires sancionó la ordenanza 49.669 que establecía la bandera de la ciudad. La Ordenanza, presentada por el concejal de la Unión Cívica Radical José M. García Arecha (h) fue promulgada el 24 de octubre de 1995 (Decreto número 1.291).[1]​ El artículo 1 de la ordenanza establece como bandera oficial de la ciudad la formada por paño blanco llevando en el centro el escudo creado por Juan de Garay en 1580, integrado por un águila negra coronada, con cuatro aguiluchos y una cruz colorada en su garra derecha, conocida como Cruz de Calatrava por ser el modelo usado por la Orden militar de Calatrava, en España.

Simbolismo

El águila principal representa la conquista española, la Cruz de Calatrava la evangelización, la corona la monarquía y los cuatro aguiluchos a cuatro ciudades fundadas en esa época: Santa Fe, La Trinidad (Buenos Aires), Corrientes y Concepción del Bermejo.

Protocolo

Las proporciones de la bandera se establecían en el artículo 2, que fijaba la proporción 9:14 (1,4 metros de largo por 0,90 metros de alto), ubicándose el escudo de forma centrada. La bandera debe lucirse acompañada siempre de la nacional, según establece el artículo 3. Debe estar presente en todos los despachos oficiales de los funcionarios de gobierno local.[2]

El Decreto fue publicado en el Boletín Municipal número 20 157, del 6 de noviembre de 1995.

Controversia

La bandera ha sido objeto de polémica. Desde entonces se han presentado dos proyectos de legisladores porteños que promueven el reemplazo de la actual bandera de la Ciudad, al considerar que contiene "una simbología monárquica y autoritaria" vinculada "al Imperio español" que no refleja "en absoluto el pensamiento de los habitantes".[3]

Referencias

Véase también

Esta página se editó por última vez el 11 jun 2024 a las 01:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.