To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol

La banda en la procesión de la Hermandad del Cerro.
Datos generales
Origen
Sevilla
Andalucía
 Andalucía
EspañaBandera de España España
Estado Activo
Información artística
Período de actividad 1975 - presente
Web
Sitio web http://www.bandasol.com

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de Sol es una banda de música instrumental de Sevilla, Andalucía, España.

Historia

En 1932 se creó un grupo de fieles del colegio jesuita de la calle Pajaritos para dar culto a la Virgen del Sol.[1]​ Este grupo decayó con la guerra civil aunque, posteriormente, resurgió en la parroquia del barrio de Los Remedios. En el entorno de dicho grupo Eusebio Álvarez-Osorio Rojas-Marcos fundó en 1975 la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Sol.[2]​ Por su parte, el grupo de fieles se constituyó como agrupación parroquial en 1986 y como hermandad de penitencia en 2006.[1]​ Tiene su sede en la iglesia de San Diego de Alcalá del barrio de El Plantinar.[1]

En su origen se inspiró en la desaparecida Banda de la Policía Armada.[3]

En 1986 recuperó la tradición de tocar las Lágrimas de San Pedro desde la Giralda el 29 de junio. Esta es una tradición de 1403 de que no se interpretaba desde 1961.[4]​ En 1988 recuperó la tradición de los Gozos de la Inmaculada con la Hermandad del Silencio.[3]​ También contribuyó a la reorganización de la Centuria del Santo Entierro y al Bando Anunciador del Corpus Christi.[3]

Ha participado en numerosos conciertos y concursos de bandas a nivel nacional.[3]

Discografía

Dos miembros de la banda con el uniforme.

La banda cuenta con la siguiente discografía:[5]

  • Clásicos de la música cofrade I (1985)
  • Marchas procesionales (1986)
  • Clásicos de la música cofrade II (1989)
  • Sonidos de Sevilla. XV aniversario (1990)
  • Cuando la Semana Santa empieza (1992)
  • Sol (1994)
  • XX aniversario (1995)
  • Sol de Pasión (1996)
  • Sones de Sol (1999)
  • Bendición (2003)
  • Antología musical de Nuestra Señora del Sol (2009)
  • Por Sevilla siempre... (2009)
  • En clave de Sol...( 2012)

Véase también

Referencias

  1. a b c «El Sol». Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla. Archivado desde el original el 3 de abril de 2018. Consultado el 14 de junio de 2017. 
  2. «"Amancer", el primer disco de la Banda de Música Nuestra Señora del Sol». ABC de Sevilla. 30 de diciembre de 2001. 
  3. a b c d «Bandas de paso de Cristo (I). Las cornetas y tambores han recuperado la fama y esplendor de otros tiempos». ABC de Sevilla. 2 de marzo de 1989. 
  4. Sol en la Giralda para las "Lágrimas". ABC de Sevilla. 30 de junio de 1996. 
  5. «Discografía». Banda del Sol. Archivado desde el original el 27 de abril de 2017. Consultado el 14 de junio de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 28 feb 2024 a las 13:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.