To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Banco de Valparaíso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Banco de Valparaíso

Billete del Banco de Valparaíso (1876).
Tipo Sociedad anónima bancaria
Industria Finanzas
Fundación 12 de septiembre de 1855
Disolución 28 de octubre de 1893
Sede central
Bandera de Chile
Valparaíso, Chile
Servicios Servicios financieros
Empresa matriz Valparaíso
Cronología
Banco de Valparaíso Banco de Chile

El Banco de Valparaíso fue una institución financiera chilena existente entre 1855 y 1893, cuando se fusionó con los bancos Nacional de Chile y Agrícola para crear el Banco de Chile.[1]

Historia

Sede del Banco de Valparaíso en la Plaza de la Intendencia (actual Plaza Sotomayor).

El banco fue fundado bajo el nombre de Banco de Depósitos i Descuentos de Valparaíso el 12 de septiembre de 1855.[2]​ Entre sus socios fundadores se encontraba Matías Cousiño junto a otros empresarios porteños como por ejemplo José Cerveró, Jorge Lyon, Juan Henderson, José María de la Cruz, Julio Hunicken, Juan Agustín Vives, Tomás Bland y José María Silva Cienfuegos.[1]

El 13 de febrero de 1860 el banco cambió su nombre a Banco de Valparaíso. En aquel entonces su sede se ubicaba en la Plaza de la Intendencia (actual Plaza Sotomayor). El 31 de marzo de 1866 la casa matriz del Banco de Valparaíso resultó dañada producto del bombardeo a la ciudad que formó parte de la Guerra hispano-sudamericana.[1]

Hacia 1869 el banco era el segundo con la mayor participación de mercado en Chile, alcanzando el 21%. En 1870 abría su primera sucursal en Santiago a cargo de Carlos Swinburn.[1]​ El 31 de diciembre de 1873 el banco se fusionó con el Banco Sud-Americano —el cual había sido fundado en julio de 1872—, conformando una nueva institución que mantuvo el nombre de Banco de Valparaíso.[3]

El 22 de abril de 1882 el banco fue disuelto e inmediatamente reconstituido con el fin de adecuar la institución a la legislación vigente.[4]​ El 26 de mayo de 1891 adquirió el Banco A. Edwards de Valparaíso, el cual había sido liquidado.[5]

Hacia 1893 el presidente del Banco de Valparaíso era Manuel José Irarrázaval, mientras que su consejo de administración estaba dividido entre Santiago y Valparaíso. En Santiago el presidente era Francisco Newman, su vicepresidente Santiago Lyon, y su director gerente Manuel de T. Pinto; en el caso de Valparaíso el presidente era Carlos Swinburn, el vicepresidente José Rafael Salas y el director gerente era Manuel Fernández.[1]

El 28 de octubre de 1893 el banco se fusionó con los bancos Nacional de Chile y Agrícola para constituir el Banco de Chile, el cual inició sus operaciones el 2 de enero de 1894. A la vez, las secciones hipotecarias de los bancos constituyeron en la misma fecha el Banco Hipotecario de Chile.[1]

Referencias

  1. a b c d e f Arancibia Clavel, Patricia (2011). Banco de Chile: Patrimonio de todos los chilenos. ISBN 978-956-9090-00-4. Archivado desde el original el 17 de septiembre de 2018. Consultado el 24 de diciembre de 2016. 
  2. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (25 de junio de 1855). «Banco de depósitos i descuentos de Valparaíso. Se faculta al Presidente para que autorice el establecimiento de un banco». Cronología Bancaria. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  3. Ministerio de Hacienda de Chile (31 de diciembre de 1873). «Banco de Valparaíso se fusiona con Banco Sud-Americano pasando a formar un nuevo Banco de Valparaíso». Cronología Bancaria. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  4. Ministerio de Hacienda de Chile (22 de abril de 1882). «Banco de Valparaíso. Liquidación y reconstitución del Banco de Valparaíso». Cronología Bancaria. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  5. Ministerio de Hacienda de Chile (26 de mayo de 1891). «Banco de Valparaíso asume activos y pasivos del Banco A. Edwards de Valparaíso. En liquidación». Cronología Bancaria. Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.