To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Banco Austral de Chile

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Banco Austral de Chile

Logotipo del banco entre 1979 y 1981.
Tipo Sociedad anónima financiera
Industria Finanzas
Fundación 30 de agosto de 1958
Disolución 8 de julio de 1982
Sede central
Bandera de Chile
21 de mayo de 1199, Punta Arenas, Chile[1]
Servicios Servicios financieros
Cronología
Banco Chileno-Yugoslavo Banco Austral de Chile

Banco Austral de Chile (anteriormente Banco Chileno-Yugoslavo) era un banco chileno que estuvo operativo entre 1958 y 1982, con sede en Punta Arenas. Fue intervenido por la dictadura militar tras la crisis económica de 1982 y fue liquidado ese mismo año.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 736
    125 962
    25 470
  • Promoción de la donación.wmv
  • La Respuesta - Terremoto en Valdivia 1960
  • Las Mejores Ciudades Para Vivir | Ranking Nacional | CHILE 2015 HD

Transcription

Historia

Banco Chileno-Yugoslavo

El banco fue fundado el 30 de agosto de 1958 por un grupo de empresarios de origen yugoslavo que estaban radicados en Punta Arenas. La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (SBIF) autorizó la existencia del Banco Chileno-Yugoslavo el 15 de octubre de 1958,[2]​ otorgándole la autorización para iniciar actividades el 24 de octubre del mismo año. El Banco Chileno-Yugoslavo inició sus operaciones el 3 de noviembre de 1958.[3]

Hacia fines de los años 1960 algunos de los accionistas del banco eran empresarios de la zona de Magallanes, como por ejemplo Nicolás Simunovic Sapunar —quien era presidente de la institución en 1970—,[4]​ Salvador Camelio di Biase, Doimo Ursic Mosic, Arturo Solo de Zaldívar Montes, y Juan Kuzmanic Razmilic.[5]

Entre 1971 y 1972 el banco formó parte del proceso de nacionalización de la banca que impulsó el presidente Salvador Allende, mediante el cual el Banco del Estado y el Banco Central adquirieron parte de las acciones del Banco Chileno-Yugoslavo.[6]​ Hacia septiembre de 1973 el Estado era propietario del 78,16% de las acciones del banco.[7]

Entre marzo de 1977 y junio de 1978 el banco estuvo intervenido y se designó un administrador provisional (Miguel Zlatar Manzanares), con lo cual el banco inició su proceso de retorno a manos privadas.[8]

Banco Austral de Chile

Edificio que albergó a la oficina principal del Banco Austral de Chile en Santiago entre 1981 y 1982 (actualmente ocupado por BancoEstado).

El 22 de marzo de 1979, la institución cambió su nombre a Banco Austral de Chile.[9]​ El 29 de junio inauguró su sucursal en Santiago (ubicada en la intersección de Moneda con Matías Cousiño, trasladándose en años siguientes a Huérfanos 1175),[10]​ expandiendo su presencia dentro del país, además de poseer dos cajas auxiliares en Punta Arenas (una en la entrada del Caracol Austral y otra en la Zona Franca de dicha ciudad).[11]

El 30 de abril de 1982, el Banco Austral de Chile fue intervenido por el Ministerio de Economía, asignándole un administrador provisional; ese mismo día también fue intervenido el Banco de Fomento del Bío-Bío.[12]​ El 8 de julio del mismo año se revocó la autorización de existencia del banco, iniciando su proceso de liquidación.[13]​ El último consejo directivo del banco estuvo encabezado por Orlando Sáenz (presidente) y Alejandro Iglesias (gerente general).[1]

Referencias

  1. a b «The Europa Year Book 1982 A World Survey Vol.-ii». 1982. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  2. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Chileno Yugoslavo. Se autoriza la existencia y aprueban los estatutos.». Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  3. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Chileno Yugoslavo. Inicio sus operaciones.». Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  4. «Multinational corporations and United States foreign ..., Volumen4,Partes1-2». p. 535. Consultado el 8 de mayo de 2019. 
  5. «La burguesía nacional». Punto Final. 13 de agosto de 1968. Consultado el 28 de julio de 2018. 
  6. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Chileno Yugoslavo. CORFO da mandato al Banco Central para que adquiera la totalidad de las acciones de los bancos que le fuesen ofrecidas.». Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  7. Andrea Riquelme. «Historia de la concentración y privatización de la banca chilena». Cronología Bancaria. Consultado el 16 de agosto de 2018. 
  8. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Chileno Yugoslavo. Se designa Administrador Provisional.». Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  9. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Chileno Yugoslavo. Cambia de nombre a Banco Austral de Chile.». Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  10. Luis Sánchez Latorre (2002). «Memorabilia: impresiones y recuerdos». Consultado el 28 de julio de 2018. 
  11. Banco Austral de Chile (1980). «Memoria Anual 1980». Cronología Bancaria. Archivado desde el original el 28 de julio de 2018. 
  12. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Austral de Chile. Se designan Administradores Provisionales.». Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  13. Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. «Banco Austral de Chile. Se deja sin efecto la designación de Administradores Provisionales y se revoca autorización de existencia.». Consultado el 17 de febrero de 2012. 
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2024 a las 17:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.