To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bahía Vizcaína

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Vista de la parte norte de la bahía Vizcaína desde la carretera «Interestatal 195» (I-195) en mayo de 2008. Al fondo, se ven los edificios del centro de Miami.
La parte sur de la bahía Vizcaína alberga la mayor parte del parque nacional Biscayne.

La bahía Vizcaína (en inglés: Biscayne Bay) es una laguna tropical de 56 km de longitud y 13 km de anchura, situada en la costa atlántica del sur de Florida.[1]​ Está dividida en tres partes: bahía norte, central y sur. La parte norte es la más poblada y en ella se encuentran las ciudades de Miami y Miami Beach. En el centro y sur se halla el parque nacional Biscayne, creado en 1980. La bahía es el lugar donde desemboca el río Miami.

Bahía Vizcaína en Miami.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    354
    1 175
  • BAHIA DE MIAMI BEACH
  • Miami Paseo en Lancha

Transcription

Etimología

Hernando de Escalante Fontaneda relató en el siglo XVI que un marinero del Golfo de Vizcaya llamado Viscayno o Biscayno había vivido en la costa este inferior de Florida durante un tiempo después de naufragar, y un mapa del siglo XVII muestra un Cayo de Biscainhos, el probable origen del nombre de Key Biscayne. La laguna se conocía como "Key Biscayne Bay" en el siglo XIX, y finalmente se redujo a "Biscayne Bay" a fines del siglo XIX.

Otros nombres

La laguna ha sido conocida por varios nombres. Juan Ponce de León la llamó Chequescha en 1513 y Pedro Menéndez de Avilés la llamó Tequesta en 1565. Esos nombres son variantes ortográficas de "Tequesta", el nombre de la gente que vivía alrededor de la laguna en ese momento. Los británicos, durante su ocupación de Florida, llamaron a la laguna "Cape River", "Dartmouth Sound" y "Sandwich gulph".

Referencias

  1. Blank, Joan Gill. 1996. Key Biscayne. Sarasota, Florida: Pineapple Press, Inc. ISBN 1-56164-096-4. p. 13.

Bibliografía


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 10:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.