To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bahía López de Bertodano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bahía López de Bertodano / Bahía Venturino
Bertodano Bay
Ubicación geográfica
Continente Antártida
Ecorregión Ecorregión marina península antártica
Océano Océano Glaciar Antártico
Archipiélago Grupo de la isla James Ross
Isla Isla Marambio/Seymour
Coordenadas 64°15′00″S 56°44′00″O / -64.25, -56.7333
Ubicación administrativa
País
Bandera de Antártida
Tratado Antártico
Reclamado por
Bandera de Argentina
 
Argentina, ChileBandera de Chile Chile, y Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
División Región del Tratado Antártico
Accidentes geográficos
Cabos cabo Gorrochátegui (norte) y cabo Bodman (sur)
Mapa de localización
Bahía López de Bertodano / Bahía Venturino ubicada en Península Antártica
Bahía López de Bertodano / Bahía Venturino
Bahía López de Bertodano / Bahía Venturino
Ubicación (Península Antártica).

La bahía López de Bertodano (según Argentina) o bahía Venturino (según Chile) es una bahía ubicada en la costa noroeste de la isla Marambio/Seymour, del grupo de la isla James Ross, Antártida. Se encuentra al sur del cabo Gorrochátegui (o cabo Wiman) y al norte del cabo Bodman, en aguas del estrecho Bouchard o paso Almirantazgo.[1][2]

Toponimia

El nombre aparece en las publicaciones de la Armada Argentina de 1957 y recuerda al ingeniero maquinista de primera Juan López de Bertodano, tripulante de la corbeta ARA Uruguay que participó del rescate de la Expedición Antártica Sueca naufragada en 1903.[1][3][4]

En Chile, el nombre corresponde al apellido del teniente primero Arturo Venturino Ramírez, de la fragata Covadonga de la Armada de Chile, quien participó en la Expedición Antártica Chilena de 1948 y que realizó trabajos hidrográficos antárticos.[5]

Geología

La bahía le da el nombre a la Formación López de Bertodano, que se extiende por el grupo de la isla James Ross. Los estratos datan de finales del Cretácico Superior[6]​ a la etapa Daniana del Paleoceno inferior, hace unos 70-65,5 millones de años.[7]

Reclamaciones territoriales

Argentina incluye a la bahía en el departamento Antártida Argentina dentro de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la comuna Antártica de la provincia Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.

Nomenclatura de los países reclamantes:

  • Argentina: bahía López de Bertodano[8][9]
  • Chile: bahía Venturino[5]
  • Reino Unido: Bertodano Bay[10]

Referencias

  1. a b United States Geological Survey. «Bahía López de Bertodano / Bertodano Bay». geonames.usgs.gov (en inglés). Geographic Names Information System. 
  2. «Lopez de Bertodano, bahía | Map». Mapcarta. 
  3. «La Corbeta Uruguay». Ciber Náutica. 
  4. La Corbeta Uruguay y el rescate de la expedición Nordenskjöld: centenario 1903-2003 (PDF). Buenos Aires: Centro Naval. 2003. p. 70. 
  5. a b Australian Antarctic Data Centre. «Venturino, bahía». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer. 
  6. Olivero, E.B.; Ponce, J.J.; Marsicano, C.A.; Martinioni, D.R. (2007). «Depositional settings of the basal Lopez de Bertodano Formation, Maastrichtian, Antarctica». Revista de la Asociación Geológica Argentina 62 (4): 521-529. 
  7. Bowman, V.; Ineson, J.; Riding, J.; Crame, J.; Francis, J.; Condon, D.; Whittle, R.; Ferraccioli, F. (2016). «The Paleocene of Antarctica: Dinoflagellate cyst biostratigraphy, chronostratigraphy and implications for the palaeo-Pacific margin of Gondwana». Gondwana Research 38: 132-148. doi:10.1016/j.gr.2015.10.018. 
  8. Australian Antarctic Data Centre. «López de Bertodano, bahía». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer. 
  9. Morandi, María Cristina (1993). Nomenclador Antártico Argentino (H-920). Buenos Aires: Servicio de Hidrografía Naval. p. 37. 
  10. Australian Antarctic Data Centre. «Bertodano Bay». data.aad.gov.au (en inglés). SCAR Composite Gazetteer. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 7 oct 2021 a las 02:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.