To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bahía Adair
Sitio Ramsar
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Mar de Cortés
Ecorregión Gran Desierto de Altar
Área protegida Sitio Ramsar (2009)
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 31°30′N 113°48′O / 31.5, -113.8
Ubicación administrativa
País México México
División
Sonora
Municipio
San Luis Río Colorado
Accidentes geográficos
Otros accidentes Humedales de Bahía Adair
Cuerpo de agua
Longitud 15 km
Ancho máximo 40 km
Superficie 42,430 hectáreas
Descubrimiento 1825-1828
Mapa de localización
Bahía Adair ubicada en México
Bahía Adair
Bahía Adair
Geolocalización en México
Bahía Adair ubicada en Sonora
Bahía Adair
Bahía Adair
Ubicación (Sonora).

La bahía Adair es una bahía mexicana situada en el extremo norte del Golfo de California en el municipio de San Luis Río Colorado en el estado de Sonora, ubicado sobre las coordenadas 31°30′0″N 113°48′00″O / 31.50000, -113.80000.[1]​ Tiene orientación sur. Tiene 40 km de ancho y 15 km de largo.

Los humedales de Bahía Adair, de 42,430 hectáreas, fueron designados sitio Ramsar en 2009. Está compuesto por tres hábitats diferentes: los esteros, los pozos artesanos y las salinas. La bahía contiene cuencas con depósitos considerables de sales. Aparecen en esta zona animales en peligro de extinción, entre ellos un endemismo como el cachorrito del desierto.[2]

Fue descubierto por el explorador británico Robert William Hale Hardy y señaló a la bahía en sus viajes por el interior de México en 1825-1828 publicada originalmente en Londres en 1829. Hardy pensó que marcó la entrada al río Colorado.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.