To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bagmarani • Bagbaran
ბაღმარანი • Баӷбаран
Pueblo

Antigua fortaleza de Bagmarani
Bagmarani • Bagbaran ubicada en Georgia
Bagmarani • Bagbaran
Bagmarani • Bagbaran
Localización de Bagmarani • Bagbaran en Georgia
Bagmarani • Bagbaran ubicada en Abjasia
Bagmarani • Bagbaran
Bagmarani • Bagbaran
Localización de Bagmarani • Bagbaran en Abjasia
Coordenadas 43°00′15″N 41°07′56″E / 43.0043, 41.1322
Entidad Pueblo
 • País
Bandera de Georgia
 
Georgia
 • Territorio
Bandera de Abjasia
 
Abjasia
 • Municipio (de iure) Gulripshi
 • Distrito (de facto) Gulripshi
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 123 hab.

Bagmarani (en georgiano: ბაღმარანი) o Bagbaran (en abjasio: Баӷбаран) es un pueblo que pertenece a la parcialmente reconocida República de Abjasia, parte del distrito de Gulripshi, aunque de iure pertenece al municipio de Gulripshi de la República Autónoma de Abjasia de Georgia.[1]

Toponimia

El nombre Bagbaran proviene del nombre de una familia aristocrática local, la familia Bagba (en abjasio: Баҕба).

Geografía

Bagmarani está a 12 km al norte de Gulripshi. Limita con Tsebelda en el noreste, Dziguta en el oeste, parte del distrito de Sujumi y separado del mismo por el río Kelasuri; Merjeuli en el este, y el pueblo de Machara en el sur. En el norte del pueblo se encuentra un terreno montañoso difícil que deriva del las montañas del Gran Cáucaso. Las aldeas de Aleksándrovka y Poltava-Aleksándrovskoe están bajo la administración del pueblo.

Historia

Bagmarani es el único pueblo en Abjasia donde la mayoría de la población está compuesta por abjasios guma, la población indígena de Guma (que corresponde con los actuales distrito de Sujumi y Gulripshi), la gran mayoría de los cuales ha estado viviendo en Turquía desde el Muhayir. Sólo 19 abjasios quedaron en el pueblo, convirtiéndose en minoría cuando llegaron inmigrantes georgianos estas tierras desocupados. Los mingrelianos y rusos se establecieron a finales del siglo XIX en la aldea de Poltavskoye (actualmente Achadara) mientras que los griegos pónticos se quedaron en Aleksándrovskoye (hoy en día Amchjal).

A fines del siglo XIX, los rusos comenzaron a abandonar el pueblo y en 1949 todos los griegos pónticos locales fueron deportados a Kazajistán. Por lo tanto durante toda la segunda mitad del siglo XX, la gran mayoría de los habitantes del pueblo fueron georgianos.

Tras la guerra de Abjasia (1992-1993), la gran mayoría de la población abandonó el país (y los que no se fueron, se mudaron a Sujumi) y el pueblo quedó casi despoblado. El grupo de artillería del Ministerio de Defensa de Abjasia está estacionado en el pueblo.[2]

Demografía

La evolución demográfica de Bagmarani entre 1959 y 2011 fue la siguiente:

Evolución demográfica de Bagmarani
195919892011
14071373123
(Fuente: Population of Abkhazia since Soviet times[3][4]​)

La población ha disminuido en más de un 90% tras la guerra, en su mayoría por la huida de georgianos y armenios. En el pasado la mayoría de la población eran georgianos y armenios, pero en la actualidad la gran mayoría son armenios (con una minoría de abjasios). Como se ha mencionado antes la mayoría de la población está compuesta por abjasios del subgrupo guma, que tienen su propio dialecto del abjasio.

2011[5]
Grupo étnico Población Porcentaje
Georgianos 8 6,5%
Abjasios 88 71,5%
Rusos 4 3,3%
Armenios 17 13,8%
Griegos 5 4,1%
Total 123 100%

Referencias

  1. Кварчия, В. Е. (2006). Историческая и современная топонимия Абхазии (Историко-этимологическое исследование). Сухум. 
  2. «Маршем на Цабал». 
  3. «Перепись населения Абхазии». http://www.ethno-kavkaz.narod.ru. Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  4. «აფხაზეთის ასსრ 1989». http://pop-stat.mashke.org. Consultado el 20 de febrero de 2024. 
  5. «Перепись населения Абхазии 2011. Гулрыпшский район». http://www.ethno-kavkaz.narod.ru. Consultado el 13 de marzo de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 23 abr 2024 a las 19:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.