To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bacacay es un municipio filipino de segunda clase, perteneciente a la provincia de Albáy, en la región de Bicolandia.

Toponimia

El lugar puede aparecer referido como «Bacacay»[2]​ o «Bagacay».[3]

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a la provincia de Albáy, tenía contabilizada una población de 8800 habitantes, repartidos en 1467 casas.[3]​ Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas (1850) de Manuel Buzeta Núñez y Felipe Bravo con las siguientes palabras:[3]

BACACAY ó BAGACAY: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzon, prov. de Albay, dióc. de Nueva Cáceres; sit. en los 127° 27' long., y los 13° 17' 28" lat., en la playa oriental de la isla, sobre el seno de Tabaco, en medio de un laberinto de pequeños r., que desaguan en este seno, en una punta que penetra algun tanto en el mismo, el cual presenta un bajo bastante prolongado en frente de la pobl.: está bien ventilado, y su clima es templado y saludable. Tiene con sus barrio de Bayatdan, Banag, San Pedro, etc. como unas 1,467 casas, en general de sencilla construccion, distinguiéndose la casa parroquial y la llamada tribunal; hay cárcel, y escuela de primeras letras dotada de los fondos de comunidad, á la que concurren varios alumnos, é igl. parr. de buena fábrica, servida por un clérigo secular del pais. Se comunica con los pueblos inmediatos por medio de buenos caminos, y recibe el correo semanal. term.: confina por E. y N. con el mencionado seno; por S. con Libog, que se encnentra como á 1 y ¼ leg.; por O. con la prov. de Camarines-Sur á 2 y ½ leg., y por N. O. con Malilipot distante 1 y ¼ leg. Sus montes producen buena madera de construccion, el banaba, el molavin, el ébano, sibucao, nito y toda clase de bejucos. Hay en ellos abundante caza mayor y menor. Sobre el monte Bulang, cuyas vertientes al N. E. pertenecen á esta pobl., y por las cuales se precipitan muchos r. y arr. que fertilizan el terreno, asoma el famoso volcan de Albay ó el Mayon, de cuyas erupciones ha padecido mucho este pueblo, particularmente en sus barrios ó anejos de Bayatdan, banag, etc.: en la erupcion del año 1814 quedó casi completamente destruido. prod.: arroz, maiz, caña dulce, cocos, mongos, burí, abacá, añil, ajonjoli, etc. Los naturales son dulces y afables; se ocupan especialmente en el cultivo de las tierras y beneficio de sus productos; las mugeres fabrican varios tejidos, entre los cuales se distinguen los llamados sinamays: tambien se fabrican esterillas finas de palma. El com. consiste en la esportacion del sobrante de sus prod. naturales y fabriles. pobl. 8,800 alm., 995 trib., que ascienden á 9,950 rs. plata, equivalentes á 24,875 rs. vn.

En 2020, tenía censados 72 485 habitantes.[2]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 4509.
  2. a b Philippine Statistics Authority. «Region V (Bicol Region)». Census of Population (en inglés). Consultado el 10 de julio de 2023. 
  3. a b c Buzeta y Bravo, 1850, p. 317.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 jul 2023 a las 07:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.