To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

BAP Dos de Mayo (SS-41)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

BAP Dos de Mayo (SS-41)
Banderas
Bandera de Perú
Historial
Astillero The Electric Boat Company, Connecticut
Clase Clase Sierra/Abtao
Tipo barco
Autorizado 2 de julio de 1951
Iniciado 1951
Botado 6 de febrero de 1954
Asignado 14 de junio de 1954
Baja 1999
Características generales
Desplazamiento • 825 t
Desplazamiento en inmersión • 1400 t
Eslora 74,1 m
Manga 6,7 m
Calado 4,3 m
Blindaje 2 pulgadas en cubierta
Armamento • 4 tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas en proa
• 2 tubos lanzatorpedos de 21 pulgadas en popa
• 1 cañón de 5 pulgadas
Propulsión • 2 motores diésel General Motors 278A
• Motores eléctricos acoplados a dos ejes
Potencia 2400 cv
Velocidad 16 nudos
Velocidad en inmersión 10 nudos
Tripulación 40 tripulantes

El BAP “Dos de Mayo” (SS-41), llamado inicialmente BAP “Lobo” (S-41), fue un submarino ordenado por la Marina de Guerra del Perú a la The Electric Boat Company. Fue nombrado Dos de Mayo en honor a la victoria en el combate del mismo nombre, librado en el Callao en 1866, durante la guerra hispano-sudamericana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 320
  • Canal 2: Buque ecuatoriano llegó al Callao

Transcription

Contexto histórico

Tras la Segunda Guerra Mundial, la Kriegmarine alemana había demostrado que los submarinos podían tener un efecto devastador sobre la armada de un país (tal como sucedió en la batalla del Atlántico). Antes del uso de radar y el sónar, la Royal Navy estaba indefensa en el mar.

Mientras tanto, la Marina peruana tenía unidades obsoletas. Los submarinos R ya habían cumplido su vida útil. Por lo tanto, el gobierno de ese país autorizó la compra de dos submarinos a la misma compañía que construyó a los R: el Lobo y el Tiburón.

Construcción y llegada al Perú

El contrato entre la Marina peruana y la The Electric Boat Company fue firmado el 2 de julio de 1951 y establecía la construcción en el astillero de Grotton, Connecticut de dos submarinos diseño 231-EA. Se estableció que el Perú debía suministrar el sistema de control de tiro al astillero, ya que por ser propiedad de la Marina norteamericana, era este país quien debía obtenerlos y entregarlos a la casa constructora.

Estos sistemas y equipos fueron el del control de tiro, incluyendo el TDC, solucionador de ángulos, el DRT, el DRA, sonares, periscopios, radares, cañón, torpedos, armas cortas, etc. Igualmente este contrato estableció los cronogramas para la entrega de los buques estipulándose el 1 de marzo de 1954 el primer submarino y el 1 de junio de 1954 el segundo.

El Lobo fue botado el 6 de febrero de 1954. Tras concluir las pruebas, zarpó junto al Tiburón al Callao. Arribaron al puerto de Ancón el 19 de julio embarcándose el presidente del Perú Manuel A. Odría para su travesía final hasta el Callao, habiendo sido escoltado por los submarinos R.

Cambio de nombre y baja

A partir de 1959 se inician las operaciones UNITAS de defensa hemisférica que consisten básicamente en ejercicios de guerra antisubmarina. En 1960, los submarinos cambiaron de nombre: el Lobo pasó a llamarse Dos de Mayo.

En los años 60 los submarinos de la Marina peruana cambiaron sus baterías en Key West, Florida, hecho que se repite posteriormente como recorrido integral en los astilleros fabricantes.

Finalmente, tras 45 años de servicio, el Dos de Mayo fue dado de baja.

Véase también

Clase Abtao

Buques de la clase

Abtao
Angamos
Iquique

Referencias

Bibliografía

  • Blackman, Raymond V. B. Jane's Fighting Ships 1955–56, publicado por la Jane's Fighting Ships Publishing Co. Ltd., 1955.
  • Jane's Fighting Ships 1963–64
  • Ortiz Sotelo, Jorge, Apuntes para la historia de los submarinos peruanos. Biblioteca Nacional del Perú. 2001.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.