To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

BAP Almirante Guise

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avtroil
Lennuk
BAP Almirante Guise

El destructor BAP Almirante Guise 1º en 1934.
Banderas
Bandera de Rusia
Bandera de Estonia
Bandera de Perú
Historial
Astillero Reval Shipbuilding Company, Tallinn
Clase Clase Izyaslav
Tipo Destructor
Operador Marina de Guerra del Perú, Armada Imperial Rusa y Estonian Navy
Autorizado 1913
Botado 13 de enero de 1915
Asignado
Bandera de Rusia
:1917
Bandera de Estonia
:1919
Bandera de Perú
:1933
Baja
Bandera de Rusia
:1918
Bandera de Estonia
:1933
Bandera de Perú
:1954
Destino
Bandera de Rusia
:Capturado
Bandera de Estonia
:Vendido a Perú
Bandera de Perú
:Desguazado
Características generales
Desplazamiento • 1370 t
• 1460 t apc
Eslora 107,00 m
Manga 9,50 m
Calado 4,90 m
Armamento • 4 cañones de 101,6 mm/50
• 3 ametralladoras
• 4 cañones antiaéreos
• 9 tubos lanzatorpedos de 457 mm
Propulsión • 2 ejes
• Turbinas con engranajes reductores
• 5 calderas
Potencia 32 700 hp
Velocidad 27 nudos
Tripulación 168 tripulantes
Como Avtroil entre 1913 y 1919

El BAP Almirante Guise fue un destructor de la clase Izyaslav que prestó servicio en la Marina de Guerra del Perú. Construido inicialmente para la Armada Imperial Rusa, fue capturado por la Royal Navy (cuando los bolcheviques tomaron el poder) y transferido a la Marina de Estonia, que a su vez lo vendió al Perú en 1933. Se le llamó Almirante Guise en honor al vicealmirante Martín Guise, que falleció en el combate naval de Cruces durante la guerra peruano-grancolombiana.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    25 285
  • BARCOS DE GUERRA DEL PERÚ - SIGLO XIX

Transcription

Servicio en la Armada Imperial Rusa

El Avtroil fue un destructor construido para la Flota del Báltico de la Armada Imperial Rusa. Fue una versión modificada de los destructores de la clase Orfey construidas en Rusia, con la asistencia de la compañía francesa Augustin Normand. Combatió en la Primera Guerra Mundial.

Servicio en la Marina de Guerra de Estonia

Cuando los bolcheviques tomaron el poder en Rusia y estalló la guerra civil, la Royal Navy apoyó a los blancos, capturando sus cruceros y destructores, estando entre estos últimos el Avtroil, que fue transferido a la Marina de Estonia y renombrado Lennuk. Tras varios años en servicio, fue vendido al Perú, quien lo compró al estallar el conflicto con Colombia.

Servicio en la Marina de Guerra del Perú

Campaña militar del nororiente de 1932

Los destructores BAP Almirante Guise y su gemelo, Almirante Villar bloquearon la costa del Atlántico de Colombia, siendo este su bautismo de fuego, obligando a este país crear una base de hidroaviones en Buenaventura y otra en Cartagena de Indias. Allí también se enfrentó a mercenarios contratados por el Estado colombiano.

Campaña militar del norte y del nororiente de 1941

Al estallar el conflicto con Ecuador en 1941, el Almirante Guise partió el puerto del Callao y arribó a Zorritos el 26 de julio por la tarde, al mando del Capitán de Fragata Victor Carcelén La Rosa.

Teniendo su base en Puerto Pizarro, realizó patrullajes frente al canal de Jambelí, bombardeando Punta Jambelí y Puerto Bolívar, a fin de preparar al avance peruano sobre El Oro.

Debido al repliegue total de las naves ecuatorianas hacia Guayaquil y considerando que en el frente marítimo ya no existía amenaza alguna, la Escuadra Peruana se fue replegando progresivamente al Callao y el Almirante Guise llegó al primer puerto del Perú el 1 de octubre.

Baja

El Almirante Guise, tras 21 años de servicio, fue dado de baja y desguazado en 1954.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Jane's Fighting Ships 1940, publicado por la Jane's Fighting Ships Publishing Co. Ltd.
  • Chesnau, Roger and Gardiner, Robert (Ed.) Conway's All the World's Fighting Ships, 1922–1946. Conway Maritime Press, 1980. ISBN 0-85177-146-7

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 feb 2024 a las 21:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.