To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arco apuntado.

El arco apuntado, también llamado arco ojival, es una tipología extensa de arcos que están compuestos por dos segmentos de arco formando un ángulo central en la clave.[1]​ Se suele emplear en contraposición geométrica al arco rebajado. El arco apuntado transmite mejor el empuje lateral que uno de medio punto, esto hace que se puedan construir vanos más abiertos, muros más altos y se obtenga mayor sensación de verticalidad.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    43 239
    127 547
    397
  • Cómo construir sin cimbra un arco apuntado con ladrillo cara vista 1ª parte Vídeo nº 23
  • Cómo construir arco apuntado con ladrillo cara vista 2ª parte video nº 24. Actualizado
  • arco ojival árabe

Transcription

Historia

Arcos apuntados en las ruinas de Samarra (siglo IX), en la actual Irak.
Arco de herradura apuntado o arco túmido en la Alcazaba de Málaga (siglo XI), España.

Empleado anteriormente por los abasíes en el siglo IX. En la arquitectura islámica, el arco de herradura apuntado o arco túmido aparece desde el siglo X. Tiene precedentes en el arte románico (siglo XII). Se utilizó en el románico borgoñón. Es típico de la arquitectura gótica (siglo XIII-XV).

Arco apuntado en la fachada de la Catedral de Tarragona, España.

Durante el siglo XV se generaliza el uso del arco apuntado conopial, o cóncavo-convexo, de cuatro centros, dos interiores en el intradós, a la altura de las impostas, y dos externos en el trasdós. Posteriormente surge el arco rebajado, tipo carpanel, o de tres centros, dos a la altura de las impostas y uno por debajo de ella, mucho mayor. El llamado arco Tudor, típico de Inglaterra. El arco escarzano, que no llega al semicírculo, también se empleó en la arquitectura gótica, en vanos secundarios. En la última época del arte gótico se utilizó el arco mixtilíneo, compuesto de una sucesión de segmentos cóncavos, convexos y rectos.

Características

Elementos arquitectónicos de la arquitectura gótica en una obra de Charles Knight (siglo XIX)

El arco apuntado o apuntalado tiene arcos circulares tangentes a las líneas de mocheta y que se cortan en vértice agudo. En la Europa del siglo XII, el arco ojival no sólo supone un cambio estético que rompe con el clasicismo del arco de medio punto, propio de la arquitectura romana y la románica, sino que además resulta más eficaz, pues gracias a su verticalidad las presiones laterales son menores que en el arco de medio punto, permitiendo salvar mayores espacios. Es típico de la arquitectura gótica.

La sección del arco ojival reproduce los nervios, cada vez más complejos, del sistema gótico, que también se manifiestan en las mismas molduras del pilar. Tiene una forma de punta de flecha que, debido a su forma vertical, permite elevar la altura del edificio.

Véase también

Referencias

  1. Heyman, Jacques (2001). Instituto Juan de Herrera, ed. La ciencia de las estructuras (Primera (en español) edición). Madrid: EFCA S.A. ISBN 84-95365-98-7. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 12:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.