To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Bóreas rapta a Oritía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bóreas rapta a Oritía
Año 1620
Autor Pedro Pablo Rubens
Técnica Óleo sobre tabla
Estilo Barroco
Tamaño 146 cm × 140 cm
Localización Academia de Bellas Artes, Viena, Austria Austria

Bóreas rapta a Oritía es un cuadro del pintor Peter Paul Rubens, realizado en 1620, que se encuentra en la Academia de Bellas Artes de Viena, en Austria.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    1 875
    1 017
  • El mito de Apolo y Cipariso | Mitología Griega
  • Os Lusíadas, de Luís Vaz de CAMÕES

Transcription

El tema

Entre las deidades menores de los griegos se encontraban los vientos, unos desfavorables para los humanos y otros propicios o regulares, entre los que se encontraba el dios del frío viento invernal Bóreas.[1]

Su representación más frecuente es la narrada en Las metamorfosis de Ovidio: el secuestro de la princesa Oritía, hija de Erecteo, mientras esta jugaba con el río Iliso[2]​ para hacerla su esposa y con ella concebir a sus hijos.[3]

Otros autores le representaron en este episodio o solo, como Sebastiano del Piombo, que realizó un fresco en la Villa de Agostino Chigi (actual Villa Farnesina), u Oswald von Glehnlle, ambos con obras homónimas o John William Waterhouse, autor de Bóreas.

Descripción de la obra

El rapto de Oritía por Bóreas en un enócoe de figuras rojas apulio, c. 360 a. C.

El dios del viento invernal, alado, con barba y cabello helado y una túnica, acompañado de varios amorcillos jugueteando con bolas de nieve, secuestra a la princesa ateniense, a la que trasladará a su tierra, Tracia que para los griegos, era la región fría por antonomasia.[4]

Véase también

Referencias

  1. VV. AA. (2010). Mitología clásica e iconografía cristiana, pág. 88. R. Areces. ISBN 978-84-8004-942-9. 
  2. Biblioteca mitológica. Alianza Editorial. 2004. ISBN 84-206-5808-1. 
  3. «ucm.es, pág. 9». Consultado el 26 de septiembre de 2012. 
  4. Martín, René (2004). Diccionario de Mitología Clásica, pág. 118. Espasa Calpe. ISBN 84-670-1536-5. 


Esta página se editó por última vez el 2 abr 2023 a las 18:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.