To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Azcárate O-E-1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

O-E-1


Tipo Avión bombardero y de reconocimiento
Fabricante
Bandera de México
TNCA
Diseñado por Juan Francisco Azcárate
Primer vuelo 1928
Estado retirado
Usuario principal Fuerza Aérea Mexicana
N.º construidos 10 tipo E y 1 O-E-1
Azcárate O-E-1 exhibido en el Museo Militar de Aviación de Santa Lucía, México.
Piloto aviador Gustavo León González a bordo de un Azcárate E-1.

El Azcárate O-E-1 fue un avión bombardero y de reconocimiento desarrollado en México a finales de la década de 1920. Fue diseñado por el General Brigadier Juan Francisco Azcárate y construido en los talleres de TNCA cerca de la Ciudad de México. Era un sesquiplano con la configuración convencional de tren de aterrizaje tipo tailskid, y sentando a la tripulación en tándem, con la cabina abierta. La aeronave se denomiaba a veces colectivamente simplemente como el sesquiplano de Azcárate. En 1928 también se construyeron 10 aeronaves entrenadoras Azcárate E-1 (la E era denominación de "Entrenador" ó "Escuela").[1]

El 30 de septiembre de 1928, el piloto Gustavo León y el Subteniente mecánico Ricardo González emprendieron una circunnavegación aérea de México en el O-E-1, haciendo 58 escalas, completaron su vuelo de 10.986 km (6.826 mi) el 18 de diciembre.[1]

Especificaciones

Características generales

  • Tripulación: 2 (piloto e instructor)
  • Longitud: 6.8 m (22 ft 4 in)
  • Envergadura: 10.5 m (34 ft 6 in)
  • Altura: 2.57 m (8 ft 3 in)
  • Superficie alar: 23.5 m² (253 ft2)
  • Peso vacío: 666 kg (1,465 lb)
  • Planta motriz: 1 × Wright J-5, 112 kW (150 hp)

Rendimiento

  • Velocidad máxima: 165 km/h (103 mph, 89 kt)
  • Autonomía: 4 h
  • Rango aproximado: 660 km (412 mi, 356 nmi)
  • Techo de vuelo: 4,500 m (14,760 ft)

Referencias

Bibliografía

  • Taylor, Michael J. H. (1989). Jane's Encyclopedia of Aviation. London: Studio Editions. p. 109.
Esta página se editó por última vez el 20 mar 2024 a las 09:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.