To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ayata
Municipio

Ayata ubicada en Bolivia
Ayata
Ayata
Localización de Ayata en Bolivia
Ayata ubicada en Departamento de La Paz (Bolivia)
Ayata
Ayata
Localización de Ayata en La Paz
Coordenadas 15°15′S 68°45′O / -15.25, -68.75
Idioma oficial Castellano (español), Quechua, Aymara
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Bolivia
 
Bolivia
 • Departamento La Paz
 • Provincia Muñecas
Alcalde Benancio Lipa Huanca
Superficie  
 • Total 865 km²
Altitud  
 • Media 4000 y 3009 m s. n. m.
Población (2012)  
 • Total 8410 hab.
 • Densidad 12,72 hab./km²
Gentilicio Ayateño -a
Huso horario UTC -4
Prefijo telefónico +591

Ayata es una localidad y municipio de Bolivia, ubicado en la provincia de Muñecas del departamento de La Paz. El municipio tiene una superficie de 865 km² y cuenta con una población de 8.410 habitantes (según el Censo INE 2012).[1]​ Se encuentra al este del Lago Titicaca dentro de la región de la Cordillera Central. La localidad de Aucapata está a 305 km de la ciudad de La Paz, sede de gobierno del país.

El origen étnico y cultural de su población es predominantemente quechua, visible en el tipo de vestimenta, muy peculiar del sector, aunque también existen comunidades en la parte alta de procedencia aymara.[2]

El municipio fue creado Ley el 14 de septiembre de 1957 como segunda sección municipal de la Provincia Muñecas durante el gobierno de Hernán Siles Suazo.

Geografía

Su topografía presenta serranías y quebradas muy profundas y erosionadas determinadas por la fisiografía de la Cordillera Oriental, además de laderas onduladas y planas más al sur donde empieza la ecorregión de los Yungas. La cordillera atraviesa el municipio de norte a sur, con mayores altitudes en el sur. El clima es templado con una temperatura promedio anual de 15,3 °C, siendo la máxima en los meses de septiembre a octubre con 19.7 °C y la mínima en los meses de junio a julio con 8,7 °C.[3]

El municipio está ubicado en la parte central de la provincia de Muñecas al oeste del departamento de La Paz. Limita al oeste y al norte con la provincia de Bautista Saavedra, al este con la provincia de Larecaja y el municipio de Aucapata, y al suroeste con el municipio de Chuma.

Economía

La actividad más extendida en Ayata es la agricultura, siendo los principales cultivos los de papa, maíz y oca, mientras que la producción en las partes bajas es de frutales como mandarina, naranja, chirimoya y otros cultivos. En la parte alta o montañosa la gente se dedica más a la crianza de camélidos, especialmente llamas y alpacas, además de ovinos. Los productos que les proporciona esta actividad son carne, charque, fibra y lana, que además de ser destinados a su consumo son comercializados en las ferias locales.

Otra actividad importante es la artesanía destinada al uso doméstico, rubro en el cual producen tejidos utilizando para ese fin la fibra de camélidos. Ayata y la provincia de Muñecas en general es considerada la capital de la producción de arte textil a nivel nacional, el cual sirve de sustento para muchas mujeres de la región.[4]

Véase también

Referencias

  1. «Censo INE». Instituto Nacional de Estadística. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2019. 
  2. «¿Cómo es el municipio de Ayata?». Educa Bolivia. Consultado el 27 de julio de 2019. 
  3. «Ayata». Gobierno Departamental de La Paz. Consultado el 27 de julio de 2019. 
  4. «Municipio de Ayata es capital de la producción de arte textil». El Diario. 4 de mayo de 2014. Consultado el 27 de julio de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 3 mar 2024 a las 21:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.