To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Axa
Género Femenino
Significado cadenilla o pulsera del tobillo
Zona de uso común España
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Axa».

Axa y/o Ajsa y/o Aisa es un nombre propio femenino de origen hebreo en su variante en español. Proviene de la raíz hebrea «עכסה», Ákjsa o acsa, que significa pulsera.[1]Albaigés Olivart lo relaciona con el nombre árabe Aixa (bien conocido por ser el de la segunda esposa del profeta Mahoma) y con el hebreo Ixa (mujer). [2][a][3]

Origen, significado y usos

“Axa” aparece en un zéjel (canción popular andaluza de origen árabe) del siglo xv, recogida por Federico García Lorca, cuyo texto dice

Tres moricas me enamoran en Jaén: Axa y Fátima y Marién

Otras fuentes hablan de ‘Axa’, ‘Ákissa’ o ‘Acsa’ como nombre hebreo que significa Adornada o romper el velo, pulsera de tobillo o tobillera, esclava, símbolo de matrimonio o pertenencia en algunas culturas de Oriente Medio. En la Biblia es el nombre de la hija de Caleb y mujer de Otoniel, primer juez de Israel.[4]

También se usa o puede aparecer como apócope o hipocorístico de Nataxa.[5]

Notas

  1. No aparece con ninguna de estas grafías en el diccionario clásico de Gutierre Tibón.

la de tobillos fuertes

Referencias

  1. «Ajsa». cielosnuevosytierranueva.org (El Lado Femenino de La Biblia). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2017. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  2. Albaiges Olivart, José María (1984). Diccionario de Nombres de Personas. Edicions Universitat Barcelona. p. 29. ISBN 84-7528-140-0. 
  3. Labarta, Ana (1987). La onomástica de los moriscos valencianos. CSIC. p. 54. ISBN 9788400064754. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  4. Díez Canseco, Vicente (1844). J.F. Palacios, ed. Diccionario biografico universal de mujeres celebres. Biblioteca Nacional de Austria. p. 237. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  5. «Nataxa». nombres.top. Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
Esta página se editó por última vez el 19 mar 2024 a las 17:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.