To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Avenida General Francisco Fernández de la Cruz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avenida General Francisco Fernández de la Cruz
Buenos Aires
Bandera de Argentina
 
Argentina

Avenida Fernández de la Cruz, en Villa Lugano.
Datos de la ruta
Nombre anterior

Arena segunda (Hasta 1893)

Cruz (1893-1949)
Numeración 801 al 7.000
Longitud 6, 5 km
Otros datos
Avenidas que corta La Plata, Centenera, Perito Moreno, Varela, Lafuente, Mariano Acosta, Lacarra, Escalada, Larrazábal, de la Torre y General Paz
Lugares de interés Parque de la Ciudad, Hospital Cecilia Grierson
Estaciones de Tren Presidente Illia (Línea Belgrano Sur)
Estaciones de Premetro Línea P Fernández de la Cruz
Línea P Presidente Illia
Línea P Parque de la Ciudad
Línea P Escalada
Línea P Pola
Línea P Ana Díaz
Línea P Larrazábal
Líneas de colectivo 6 23 46 76 101 <span style="min-width:1.7em;background: linear-gradient(#FFF 14%, #FFF 14%);color:#000;border-radius:3px;border-top:3px solid #FFF;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>114</b></span> 117 <span style="min-width:1.7em;background: linear-gradient(#FFF 14%, #FFF 14%);color:#000;border-radius:3px;border-top:3px solid #FFF;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>143</b></span> 145 150 <span style="min-width:0px;background: linear-gradient(#FFF 14%, #FF0000 14%);color:#FFF;border-radius:3px;border-top:3px solid #FF0000;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>185</b></span>
Sentido Doble sentido
Orientación
 • Este Avenida La Plata
 • Oeste Avenida General Paz
Lugares
Barrio que atraviesa Nueva Pompeya, Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo

La avenida General Francisco Fernández de la Cruz es una importante arteria vial del sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. En su trayecto se encuentran predios deportivos, recreativos y el único centro comercial (shopping) del sur porteño. El Premetro transita un tramo de esta avenida.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 451
    340
    4 959
  • El "Descendimiento" de Pedro de Campaña, donación Plácido Arango en 2015
  • Narrativa colombiana contemporánea: El embarcadero de los incurables (Parte 1)
  • Coronel Fernández Domínguez

Transcription

Historia

El tramo de Nueva Pompeya es el más antiguo de esta vía. Se lo denominó Arena segunda por ser un camino arenoso hasta que una ordenanza de 1893, le impuso el nombre de Francisco Fernández de la Cruz.[1]​ Perteneció al Partido de San José de Flores hasta 1888, año en el que se anexó este partido a la ciudad de Buenos Aires. Este camino era muy utilizado por los reseros y sus tropas de ganado. Se acostumbraba en él, correr carreras cuadreras y cinchadas. Recién en 1940, saldrá una ordenanza que ordena su pavimentación en dos tramos: desde Centenera hasta avenida La Plata y de Centenera hasta Lacarra. Por la existencia de los Bañados de Flores, esta avenida se discontinuaba entre Lacarra y Lisandro de la Torre (ex Tellier). Vecinos de Villa Riachuelo conformaron sociedades de fomento para exigir la apertura y la pavimentación de la avenida Cruz, ya que quedaban aislados de las áreas centrales de la ciudad.[2]

Toponimia

Lleva su nombre en honor al militar argentino Francisco Fernández de la Cruz quien luchó en las guerras de la Independencia de su país y ocupó algunos cargos políticos.[3]

Recorrido

Esta avenida tiene su recorrido en sentido este-oeste.

La avenida comienza en la intersección de Avenida La Plata, siendo continuación de Avenida Chiclana.

A la altura de la calle Del Barco Centenera mirando al sur, se encuentra el puente del Ferrocarril General Belgrano. En los próximos 500 metros cruzando la Avenida Perito Moreno, se ubica el Estadio Pedro Bidegain del Club Atlético San Lorenzo de Almagro; aunque la entrada es por la calle Coronel Esteban Bonorino.

A esa altura entra al barrio de Villa Soldati. En la intersección con la calle Mariano Acosta se hallan las vías del Premetro, y a los 300 metros se encuentra el puente de la Autopista Presidente Héctor Cámpora, sobre la calle Lacarra, y cruzando el puente sobre esta avenida, se observan nuevamente las vías del Ferrocarril General Belgrano y luego el Parque de la Ciudad. En el predio de este parque, se erige el Hospital de Agudos Cecilia Grierson. En los próximos metros, en la rotonda de Avenida Escalada se encuentra el centro comercial (shopping) Factory Parque Brown y el Hipermercado Jumbo e Easy, de la cadena Cencosud.

Entrando al barrio de Villa Lugano, a la izquierda de esta corre el Premetro. Cruzando la Avenida Larrazábal, a la izquierda se encuentra el Barrio General Savio o las torres de Lugano I y II, y pasando la calle Murguiondo, el Barrio Mascías.

A partir de la calle Lisandro de la Torre hasta la avenida General Paz, recorre el barrio de Villa Riachuelo. En esta parte de su trayecto, se encuentran la plaza Sudamérica y la parroquia Santo Cristo.

Intersecciones y sitios de interés

Nueva Pompeya (1-1700)

Flores/Nueva Pompeya (1700-2200)

Flores/Villa Soldati (2200-2600)

Villa Soldati (2200-4500)

Villa Lugano (4500-6100)

Villa Riachuelo (6100-7000)

Galería

Referencias

  1. Piñeiro, Alberto Gabriel (2003). Las calles de Buenos Aires : sus nombres desde la fundación hasta nuestros días. Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN 987-21092-0-6. OCLC 56352357. Consultado el 5 de junio de 2021. 
  2. Barriada (30 de diciembre de 2014). «Biografía de la Avenida Gral. Francisco Fernández de la Cruz - Semblanzas y Recuerdos de cuatro barrios del sur porteño por Jorge Resnik». Barriada. Consultado el 11 de junio de 2021. 
  3. Piñeiro, Alberto Gabriel (2008). Barrios, calles y plazas de la ciudad de Buenos Aires : origen y razón de sus nombres ([3a. ed. aum.] edición). Patrimonio e Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN 978-987-24434-5-0. OCLC 747315320. Consultado el 31 de mayo de 2021. 
  4. Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, GCBA, ed. (2017). «Centros de Primera Infancia (CPI)» (PDF). Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  5. Russo Bernagozzi, Claudia (2013-2015). Guía de lugares de culto de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN 978-987-673-018-1. OCLC 946933729. Consultado el 12 de junio de 2021. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 14 ene 2024 a las 15:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.