To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Avenida Chile (Bogotá)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avenida Chile
BogotáColombia
Mapa
Datos de la ruta
Inauguración 18 de septiembre de 1920
Ancho 2 calzadas
Transporte público
Urbano
Intermunicipal
Orientación
 • Oriente Carrera Quinta
 • Occidente Carrera 110 G
Cruces Carrera Séptima, Carrera 11, Avenida Caracas, Avenida NQS, Avenida 68, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali
Lugares
Localidades que atraviesa Chapinero, Barrios Unidos y Engativá

La Avenida Chile, también conocida como Calle 72 o Avenida Calle 72 es una vía que recorre la ciudad de Bogotá de oriente a occidente en su zona norte, siendo parte importante del distrito financiero de la capital colombiana. Su odónimo corresponde a un homenaje al país sudamericano de Chile.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 099
  • Plan de Emergencia Edificio Avenida Chile

Transcription

Historia

Inaugurada el 18 de septiembre de 1920 y fue una de las rutas del Tranvía de Bogotá[1]​ y tapando con tubería la continuación al occidente de la quebrada La Vieja.[2]​ En 1926 se inaugura el Instituto Pedagógico Nacional (Hoy Universidad Pedagógica Nacional).[3]​ En 1930 se inaugura la Iglesia de la Porciúncula y su lote aledaño era propiedad del claustro,[4]​ pero los terrenos fueron vendidos al Grupo Grancolombiano y en 1982 se fundó el Centro Comercial Avenida Chile (originalmente llamado Granahorrar).[5]​ Se planea su ampliación hasta la carrera 114, en donde se conectará con la futura avenida El Cortijo.[6]

En múltiples ocasiones la vía ha sufrido cierres debido a protestas protagonizadas por estudiantes de la Universidad Pedagógica, los cuales derivan en disturbios con el ESMAD.[7][8]

Sobre la vía todos los domingos se realiza la ciclovía[9]​ y adicionalmente ha sido parte del trazado de la Media Maratón de Bogotá.

Trazado

En el oriente, inicia en la Carrera quinta en el barrio Rosales, dicha extensión desde la Carrera Séptima fue inaugurada en 1997; Atraviesa las localidades de Chapinero, Barrios Unidos y Engativá, en donde termina en la carrera 110 G. La vía se une con la Avenida Gabriel Andrade Lleras a la altura de la Avenida Carrera 68 para seguir su trazado hacia el occidente.

Obras del Metro de Bogotá

En el cruce de la Calle 72 con Avenida Caracas se construye desde septiembre de 2021 un paso subterráneo,[10]​ el cual hace parte de las obras de la primera línea del Metro de Bogotá. Asimismo, se encuentra en la fase de estudios y diseños de factibilidad de la fase 2 del sistema, la cual iniciaría en la Calle 72 con Caracas hacia el occidente hasta la Avenida Ciudad de Cali, para dirigirse a la localidad de Suba.[11]

Transporte intermunicipal

En la calzada mixta hacia el oriente transitan rutas intermunicipales desde la Terminal de Transportes de Bogotá y desde el paradero satélite de la Calle 72 con carrera 13 hacia los municipios de La Calera, Gachetá, Guatavita, Gama, Junín, Gachalá, Ubalá y Guasca al oriente.

Sitios importantes en la vía

Referencias

  1. Tiempo, Casa Editorial El (17 de septiembre de 2010). «Este sábado, la avenida Chile cumple 90 años». El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2020. 
  2. «Ahora puede ver pasar la quebrada La Vieja por la calle 72». El Tiempo. 20 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  3. «La historia del Instituto Pedagógico Nacional en una fotografía». www.magisterio.com.co. Consultado el 19 de junio de 2020. 
  4. User, Super. «Iglesia». www.avenidachilecentrocomercial.com. Archivado desde el original el 21 de junio de 2020. Consultado el 19 de junio de 2020. 
  5. Semana. «Avenida Chile: donde todo converge». Avenida Chile, centro comercial iconico de Bogota. Consultado el 19 de junio de 2020. 
  6. Decreto 309 de 2004 (Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) N° 72).
  7. «Estudiantes de la U. Pedagógica se enfrentan con agentes del Esmad en Bogotá». RCN Radio. 19 de febrero de 2020. Consultado el 9 de enero de 2022. 
  8. Pulzo. «Manifestaciones y aguaceros en Bogotá incrementaron caos de movilidad en la ciudad». pulzo.com. Consultado el 9 de enero de 2022. 
  9. «Nuevo tramo de ciclovía por la calle 72». ELESPECTADOR.COM. 15 de abril de 2020. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  10. «Así es como el metro de Bogotá le cambiará la cara a la calle 72». El Tiempo. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  11. «Empresa Metro de Bogotá firmó contrato para estudios y diseños de factibilidad para la Línea 2 a Suba y Engativá». Metro de Bogotá - ¡Vamos por la Primera Línea del Metro!. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  12. «La calle 72 renace como centro financiero de Bogotá». Diario La República. Consultado el 9 de enero de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 feb 2024 a las 16:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.