To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Avenida Aguilera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avenida de Aguilera
AlicanteEspaña

Avenida Aguilera en marzo de 2016. Benalúa a la izquierda, Alipark a la derecha.
Datos de la ruta
Tipo Avenida
Longitud 875 m[1]
Otros datos
Vías adyacentes Glorieta de la Estrella, av. Óscar Esplá, av. Maisonnave, av. Salamanca y av. Orihuela.
Barrio Alipark, San Fernando-Princesa Mercedes, Benalúa y Polígono Babel.
Ubicación 38°20′35″N 0°30′00″O / 38.343034, -0.499951

La avenida de Aguilera es una amplia y céntrica avenida de la ciudad española de Alicante. Se prolonga en dirección este-oeste y sirve como límite a cuatro barrios: Alipark y San Fernando-Princesa Mercedes, que quedan al norte; y Benalúa y Polígono Babel, que quedan al sur. La avenida debe su nombre a José Carlos Aguilera (1848-1900), IV marqués de Benalúa,[2]​ quien financió las obras de construcción del barrio de Benalúa, al cual debe su nombre.

Descripción

En origen se trataba de la carretera de salida y entrada de la ciudad por su lado oeste, antes del crecimiento de la ciudad en los años 60.[3]​ Articulaba una gran intensidad industrial, pues a uno de sus lados se situaban industrias que posteriormente desaparecerían con la urbanización de los barrios de Alipark y San Fernando-Princesa Mercedes. No obstante, mantiene su función de entrada y salida de los barrios del oeste al centro de la ciudad, lo que la hace una avenida con una alta densidad de tráfico.

En su extremo este, la avenida Aguilera enlaza con la glorieta de la Estrella, que da acceso a otras tres importantes vías de la ciudad: las avenidas de Óscar Esplá (hacia el sur), Maisonnave (hacia el este) y Salamanca (hacia el norte). En este extremo, dan a la avenida los terrenos de la Estación de Alicante-Terminal y el Teatro Arniches (en el número 1 de la vía). En su recorrido hacia el oeste, dan a la avenida otros edificios reseñables, como el Mercado Municipal de Benalúa, el Colegio Público José Carlos Aguilera, el Palacio de Justicia de Alicante y Cáritas Diocesana de Alicante. También daba a esta avenida el edificio de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) en Alicante, hasta su desaparición en 2013.[4]​ En su extremo oeste, la avenida se bifurca en dos vías: su prolongación (hacia el noroeste), que a partir de este punto pasa a denominarse avenida de Orihuela, y la calle Periodista Rafael González Aguilar (hacia el suroeste). Entre ambas vías se encuentra el Aula Municipal de Cultura Chalet del Ingeniero de Tranvías.

Referencias

  1. «Guía Urbana de Alicante». guiaurbana.alicante.es. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  2. «Primera promoción de viviendas baratas». La Verdad. 26 de marzo de 2012. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  3. Vidal Tur, Gonzalo (1974). Alicante, sus calles antiguas y modernas. p. 49. 
  4. Press, Europa (25 de mayo de 2016). «El Consell apuesta por Ciudad de la Luz como sede "natural" de la nueva RTVV en Alicante». www.europapress.es. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 6 feb 2021 a las 09:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.