To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Avalanchas de El Carmen de Atrato

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Avalanchas de El Carmen de Atrato
Fecha 12 de enero de 2024
Hora 16:00 hora local (21:00 UTC)
Causa Avenida de tierra, agua, lodo y piedra
Lugar
Bandera de Colombia
El Carmen de Atrato, Chocó, Colombia
Fallecidos 40
Heridos 28

Las avalanchas de El Carmen de Atrato fueron varios aludes que acaecieron el 12 de enero de 2024 en la vía entre Quibdó a Medellín en el corregimiento El Siete y en el área rural del municipio de El Carmen de Atrato, Chocó, Colombia en el que murieron al menos 40 personas, 28 heridos y 4 desaparecidos.[1][2]

Contexto

La Carretera Nacional 60 la vía de Medellín a Quibdó coloquialmente conocido como La carretera de la muerte en varios tramos están en mal estado, la condición geológica y húmeda hace difícil transitar en la vía tomando preacuciones a los conductores para viajar. [3]

El desastre

En el tramo de El Siete el Carmen de Atrato, ocurrió cinco avalanchas la zona mientras caída una fuerte lluvia los conductores de los vehículos, se resguardon en una casa mientras pasaba la lluvia, cuando escampó descargaron grandes cantidades de tierra a la vía, quedando sepultados decenas de vehículos de pasajeros, carga y particulares en el tramo comprendido y la casa donde estaban las personas pasando la lluvia.[4]

Los organismos de socorro y emergencia llegaron a rescatar los cuerpos y encontrar personas, inicialmente se dio en su primer balance oficial de 25 muertos y 16 heridos que fueron emitidos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, llegaron equipos y más personal con la participación del Ejército Nacional de Colombia, Defensa Civil y Cruz Roja Colombiana.[5]​ Los fallecidos fueron entrando a Medicina Legal y los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos e inclusive Medellín y Quibdó.[6]

Reacciones

El presidente de Colombia Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez lamentaron la tragedia, expresaron su solidaridad y ofrecieron la ayuda necesaria.[7]

La gobernadora de Chocó Nubia Carolina Córdoba y el gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón lamentaron el suceso, conjuntamente colaboran en la entrega de equipos, personal para búsqueda y rescate de los desaparecidos. [8]

El gobierno declaró como zona de desastre y calamidad pública, para ayudar y solicitar atención especial a la zona del desastre.[9]

La iglesia católica y el papa Francisco reaccionaron a la tragedia de Colombia, hicieron oración para las víctimas.[10]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 6 feb 2024 a las 02:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.