To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Auditorio Príncipe Felipe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Auditorio Príncipe Felipe

Vista del auditorio
Localización
País España
Ubicación
Bandera de España
Oviedo, España
Coordenadas 43°21′28″N 5°51′04″O / 43.357638888889, -5.8510361111111
Información general
Usos Auditorio, salones de congresos y conciertos
Inicio 1998
Finalización 1999
Construcción 1999
Propietario Ayuntamiento de Oviedo
Dimensiones
Otras dimensiones Capacidad para 6.200 personas en la sala principal
Detalles técnicos
Superficie 18.000
Diseño y construcción
Arquitecto Rafael Beca

El Auditorio-Palacio de Congresos Príncipe Felipe es un auditorio y palacio de congresos que se encuentra en la ciudad española de Oviedo (Asturias) y se inauguró el 29 de abril de 1999.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 070
    761
    337
  • Simplemente Magia sábado 15 septiembre Auditorio Príncipe Felipe
  • BCT Santísimo Cristo de la Victoria - Caridad - Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo)
  • BCT Santísimo Cristo de la Victoria - La Pasión - Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo)

Transcription

Descripción

El edificio se erigió sobre el antiguo depósito de aguas de la ciudad en el barrio de Llamaquique, que databa de 1846, algunas de cuyas estructuras fueron incorporadas al proyecto y son especialmente visibles en las plantas inferiores. Tiene 4500 m² de planta y 18 500 m² de superficie construida. Lo diseñó el arquitecto Rafael Beca con un presupuesto de unos 18 millones de euros. La sala principal y la polivalente pueden funcionar juntas o por separado, sumando entre las dos un aforo de 2 388 personas. Bajo la sala polivalente se encuentra la sala de cámara, que tiene 400 localidades, y en la parte de arriba hay diversas salas de conferencias con casi 500 butacas. Uno de los aspectos más cuidados del auditorio fue la acústica, de la que se encargó el físico catalán Higini Arau.

En las fachadas destaca el agua como elemento incorporado tanto en las fuentes del perímetro del auditorio como en las cristaleras del edificio, recordando el antiguo uso de la zona como depósito de agua.

Desde su apertura vienen celebrándose en el auditorio distintos congresos, conferencias, exposiciones, muestras monográficas, conciertos... En la actualidad, es sede de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y del conjunto de música barroca Forma Antiqva. Es además la sede anual del concierto de los Premios Princesa de Asturias.

Referencias

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 23:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.