To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Atlético Astorga Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atlético Astorga
Datos generales
Nombre Atlético Astorga Fútbol Club
Apodo(s) Maragatos
Fundación 1944 (80 años)
Presidente Manuel Ortiz
Entrenador José Luis Lago
Instalaciones
Estadio La Eragudina
Capacidad 2 000 espectadores (1 000 sentados)
Ubicación Astorga (España)
Inauguración 1943 (81 años)
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga
Bandera de España
Bandera de Castilla y León
Tercera División de España (Grupo VIII)
(2022-23) 2.º
Copa Copa del Rey
(2022-23) No participó
Actualidad

 

Bandera de España
Bandera de Castilla y León
Tercera Federación 2023-24 (Grupo VIII)

Copa del Rey de fútbol 2023-24
Página web oficial

El Atlético Astorga Fútbol Club es un club de fútbol español con sede en la ciudad de Astorga (León). Fue fundado en 1944 y refundado en 1972. El club juega sus partidos en el Campo Municipal La Eragudina, que cuenta con una capacidad aproximada de 2000 espectadores. Los colores que identifican al club son el verde y el blanco. En su haber constan tres subcampeonatos de liga de tercera división en las temporada 1992-93, 2013-14 y 2016-17. En asamblea el 3 de julio de 2017, el club aprobó un acuerdo de filialidad con la Cultural y Deportiva Leonesa.[1]

Historia

El Atlético Astorga fue fundado en 1944. Desde sus inicios hasta la temporada 1965-1966 (cuando descendió de Tercera División a Regional Preferente) el equipo competía con el nombre de Club Deportivo Atlético Astorga. Años más tarde, cuando ascendió de nuevo a Tercera División, se le bautizó con el nombre actual. En la temporada 2013-2014 consiguió, por primera vez en su historia, el ascenso a la Segunda División B de España.[2]​ El 15 de mayo de 2016 descendió de nuevo a Tercera División.[3]

Denominaciones históricas

Trayectoria

La trayectoria del club en las últimas décadas es la siguiente:[4]

Indicadas las categorías en los siguientes colores:  2º nivel  3.er nivel  4º nivel  5.er nivel  6º nivel  7º nivel

Notas: (Estructura piramidal de ligas en España)

Datos del club

Estadio

Vista exterior del complejo deportivo de La Eragudina

El Atlético Astorga juega en el estadio La Eragudina, inaugurado en 1943. Tiene una capacidad para unos 2000 espectadores, 1000 sentados. Las dimensiones del terreno de juego son de 105 x 60 m.

El campo ha tenido dos denominaciones:

  • Desde su inauguración hasta 1977 se denominó Campo del Frente Juventudes.
  • Desde 1977 se denomina Estadio Municipal La Eragudina.

Uniforme

Evolución histórica uniforme titular

A lo largo de su historia ha vestido los siguientes uniformes:[5]

Jugadores y cuerpo técnico

Plantilla y cuerpo técnico 2023/24

Plantilla del Atlético Astorga de la temporada 2023/24
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1
Bandera de España
0POR Sergio García Barrio  27 años
Bandera de España
Club Deportivo Bupolsa
13
Bandera de España
0POR Martín Díez Planillo  24 años
Bandera de España
La Bañeza Fútbol Club
Defensas
2
Bandera de España
1DEF AntonioToni Jesús Escobedo Luna  27 años
Bandera de España
Silla Club de Fútbol
4
Bandera de España
1DEF Alejandro Alex Zamora  25 años
Bandera de España
Club Deportivo Pozoblanco
5
Bandera de España
1DEF Víctor Fernández Blanco  24 años
Bandera de España
La Bañeza Fútbol Club
12
Bandera de España
1DEF Jonatan Lopes Soares  24 años
Bandera de España
Sociedad Deportiva Ponferradina "B"
3
Bandera de España
1DEF Diego Herrador Carrasco  27 años
Bandera de España
Real Burgos Club de Fútbol
20
Bandera de España
1DEF Alejandro Mendoza Mayo  20 años
Bandera de España
Cultural y Deportiva Leonesa
11
Bandera de España
1DEF Sergio Fernández Peláez  27 años
Bandera de España
La Bañeza Fútbol Club
16
Bandera de España
1DEF Iker Rodríguez de Paz  23 años
Bandera de España
Club Do Mar Caión
Centrocampistas
6
Bandera de España
2MED Alberto Pérez Albertín Sastre  29 años
Bandera de España
La Bañeza Fútbol Club
14
Bandera de España
2MED Pablo Quintana Romero  21 años
Bandera de España
Cantera
Canterano
19
Bandera de Costa de Marfil
2MED Hassan Keita  23 años
Bandera de España
Club Deportivo Don Álvaro
17
Bandera de España
2MED Adrián Álvarez Rodríguez  20 años
Bandera de España
Real Valladolid
22
Bandera de España
2MED David Álvarez Rozados  37 años
Bandera de España
Centro de Deportes Barco
Delanteros
9
Bandera de Mali
3DEL Kodiou Madou Sidibé  24 años
Bandera de España
Sociedad Deportiva Lenense
21
Bandera de España
3DEL Iván Ivi Vales Cuellas  36 años
Bandera de España
Centro de Deportes Barco
7
Bandera de España
3DEL Diego Peláez Peláez Capitán  36 años
Bandera de España
Villaralbo Club de Fútbol
10
Bandera de España
3DEL Javier Javi Amor García  31 años
Bandera de España
La Bañeza Fútbol Club
15
Bandera de Senegal
3DEL Moustapha Sylla  21 años
Bandera de Senegal
Association Sportive de Pikine
18
Bandera de España
3DEL Javier Javi Diaz  25 años
Bandera de España
Atlético Pinilla
Entrenador(es)

Bandera de España José Luis Lago

Preparador(es) físico(s)

Bandera de España Alex Mullor

Entrenador(es) de porteros

Bandera de España Pablo Alonso

Asistente(s)

Bandera de España

Delegado

Bandera de España David Valcarce

Fisioterapeuta(s)

Bandera de España Álvaro López

Médico(s)

Bandera de España

Otro(s)
Utillero
Bandera de España


Leyenda

Actualizado el 27 de noviembre de 2020

Plantilla en la web oficial

  • En 1.ª y 2.ª desde la temporada 1995-96 los jugadores con dorsales superiores al 25 son, a todos los efectos, jugadores del filial y como tales, podrán compaginar partidos con el primer y segundo equipo. Como exigen las normas de la LFP, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 25. Del 26 en adelante serán jugadores del equipo filial.
  • Como exigen las normas de la RFEF desde la temporada 2019-20 en 2ªB y desde la 2020-21 para 3.ª, los jugadores de la primera plantilla deberán llevar los dorsales del 1 al 22, reservándose los números 1 y 13 para los porteros y el 25 para un eventual tercer portero. Los dorsales 23, 24 y del 26 en adelante serán para los futbolistas del filial, y también serán fijos y nominales.
  • Los equipos españoles están limitados a tener en la plantilla un máximo de tres jugadores sin pasaporte de la Unión Europea. La lista incluye solo la principal nacionalidad de cada jugador.

Palmarés

Torneos nacionales

Trofeos amistosos

Últimas temporadas

Temporada Categoría

Liga

Copa

Copa CyL
2000-01 Tercera División
(Grupo VIII)
18º
2001-02 División Regional
2002-03 División Regional
2003-04 División Regional
2004-05 División Regional
2005-06 División Regional
2006-07 División Regional
2007-08 División Regional
2008-09 Tercera División
(Grupo VIII)
15º
2009-10 Tercera División
(Grupo VIII)
11º
2010-11 Tercera División
(Grupo VIII)
12º
2011-12 Tercera División
(Grupo VIII)
18º
2012-13 Tercera División
(Grupo VIII)
14º
2013-14 Tercera División
(Grupo VIII)
2014-15 Segunda División B
(Grupo I)
14º 1ª Ronda
2015-16 Segunda División B
(Grupo I)
18º
2016-17 Tercera División
(Grupo VIII)
2017-18 Tercera División
(Grupo VIII)
2018-19 Tercera División
(Grupo VIII)
2019-20 Tercera División
(Grupo VIII)
2020-21 Tercera División
(Grupo VIII)
2º / 3º
2021-22 Tercera División RFEF
(Grupo VIII)
2022-23 Tercera Federación
(Grupo VIII)
2023-24 Tercera Federación
(Grupo VIII)
1/32

Participaciones en Copa del Rey

Temporada Ronda Rival Local Visitante Global
1981-82 Primera ronda SD Ponferradina 2-1 2-2 4-3
1/64 Real Valladolid Deportivo 0-2 1-3 1-5
1983-84 Primera ronda UD Salamanca 0-2 0-3 0-5
1984-85 Primera ronda Real Burgos CF 1-2 0-5 1-7
1985-86 Primera ronda UD Salamanca 0-1 1-4 1-5
1986-87 Primera ronda Exento
1/64 Cultural y Deportiva Leonesa 0-3 0-3
1991-92 Primera ronda UD Salamanca 0-1 2-8 2-9
1992-93 Primera ronda Cultural y Deportiva Leonesa 0-4 2-2 2-6
2014-15 Primera ronda Racing Club de Ferrol 1-5 1-5
2023-24 1/64 FC Andorra 1-0 1-0
1/32 Sevilla FC 0-2[8] 0-2

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017. Consultado el 3 de julio de 2017. 
  2. «Histórico ascenso del Astorga a la Segunda B». Leonoticias.com. 22 de junio de 2014. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  3. «El Astorga se despide del sueño». Astorga Redacción. 15 de mayo de 2016. Consultado el 15 de mayo de 2016. 
  4. elportaldelfutbol.es. «Atlético Astorga». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 22 de octubre de 2010. 
  5. http://lafutbolteca.com/tag/historia-atletico-astorga/
  6. «El Atlético Astorga se alza con el XLIV Trofeo Ciudad de Benavente». Astorga Digital. Consultado el 23 de marzo de 2012. 
  7. «Historia Copa del Rey| Linguasport». Linguasport - Web Oficial. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  8. «Ficha del partido de 1/32 de Copa del Rey entre Atlético Astorga - Sevilla FC| Transfermarkt». Transfermarkt - Web Oficial. Consultado el 6 de diciembre de 2023. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 8 abr 2024 a las 12:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.