To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Atentados del 11 de octubre de 1986

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atentados del 11 de octubre de 1986
Lugar Lima
Fecha 11 de octubre de 1986
Perpetrador
MRTA

Los atentados del 11 de octubre de 1986 fueron una serie de atentados terroristas realizados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en homenaje a dos de sus miembros abatidos en Colombia cuando participaban en acciones subversivas junto al Movimiento 19 de abril (M-19).

Antecedentes

Con el objetivo de formar un ejército guerrillero de alcance continental se funda el Batallón América contando con miembros del Movimiento 19 de abril (M-19) y el Movimiento Armado Quintín Lame (MAQL) de Colombia, Alfaro Vive ¡Carajo! (AVC) de Ecuador y el MRTA.[1]​ Dentro de esta iniciativa, dos miembros del MRTA (Alberto León Joya y Jefferson Salomón Amoretti) son abatidos en Colombia cuando se encontraban participando en acciones subversivas junto al M-19.[2]

Acontecimientos

El 11 de octubre de 1986,[3]​ en homenaje a los subversivos abatidos, el MRTA realizó 13 atentados en Lima. Las instalaciones afectadas fueron 10 agencias bancarias, 2 comisarías y una instalación de la Policía de Investigaciones del Perú (PIP).[2]

Los atentados se registraron desde las primeras horas del día. A las 6 de la mañana, se produjeron explosiones en 2 agencias del Banco Continental de la Av. Perú, al igual que en diversas agencias bancarias. En los momentos de la explosión, la estación PIP de San Martín de Porres fue atacada con ráfagas de metralleta. Otro grupo emerretista se dirigió a las comisarías 42 y 44 de la Guardia Civil atacándolas. Los emerretistas se movilizaron en autos. Luego de producidos los ataques, enviaron un comunicado reivindicando el accionar bajo el nombre "¡Beto y Jaime, presentes!".[2]

Véase también

Referencias

  1. Isidro, Aitor Díaz-Maroto (12 de agosto de 2022). «El Batallón América. Un ejemplo de colaboración guerrillera en Colombia». Araucaria 24 (50). ISSN 2340-2199. doi:10.12795/araucaria.2022.i50.23. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  2. a b c «MRTA reivindica 13 atentados contra bancos y comisarías | CDI». lum.cultura.pe. Consultado el 24 de agosto de 2023. 
  3. «Violencia política en el Perú: 1980-1988». 
Esta página se editó por última vez el 6 nov 2023 a las 00:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.