To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Atentado a la embajada de la Unión Soviética en Lima de 1986

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Atentado a la embajada de la Unión Soviética en Lima de 1986
Parte de Época del terrorismo en el Perú

Embajada de la Federación Rusa en Lima.
Coordenadas 12°06′05″S 77°03′29″O / -12.1015, -77.057916666667
Blanco(s) Embajada de la Unión Soviética, Lima, Perú
Fecha 7 de julio de 1986
Tipo de ataque Ataque suicida con tiroteo masivo
Muertos 1 atacante suicida
Perpetrador(es)
Sendero Luminoso (SL)

El atentado a la embajada de la Unión Soviética en Lima fue un ataque terrorista ocurrido el 7 de julio de 1986 contra la residencia oficial de la delegación del país euroasiático en el Perú. El atentado no logró saldarse con la muerte de ningún soviético.[1]

Antecedentes

El grupo terrorista Sendero Luminoso ya había realizado incidentes en las afueras de la embajada de la Unión Soviética desde años atrás, principalmente por discrepancias ideológicas en el espectro de la izquierda.[2]

Descripción

El atentado inició con una serie de tiroteos masivos en las afueras de la embajada soviética de Lima.[2]​ Entre el caos ocasionado por el ataque inicial, uno de los tiradores logró ingresar al interior de la residencia soviética en donde intentó hacer estallar una bomba que llevaba consigo, la explosión del atentado no logró provocar muertes más allá del propio suicida.[1]

Los atacantes que sobrevivieron y vieron que su plan fracaso, huyeron a las afueras de la embajada, en uno de los suburbios cercanos a la residencia, dos miembros femeninos de la Guardia Civil del Perú capturaron a los atacantes luego de reducirlos en un intercambio de disparos.[2]

Autor

Se señaló al grupo terrorista Sendero Luminoso de ser los responsables del atentado,[2]​ o por lo menos de simpatizantes.[1]​ Se sabía que la posición oficial de Sendero Luminoso sobre la URSS era negativa, afirmando que el Estado socialista era un «enemigo» de su causa de lucha.[1]

Posición soviética

La cancillería soviética había realizado una visita al Perú, representados por el viceministro Viktor Komplektov, que a su vez representaba al gobierno de Mijaíl Gorbachov, informó que el entonces presidente peruano Alan García recibía el respaldo soviético en su guerra contra Sendero Luminoso.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e «Terrorista muerto en un ataque a la Embajada soviética en Lima». El País. 8 de julio de 1986. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  2. a b c d «One Peru Gunman Slain In Soviet Embassy Raid». The New York Times (en inglés). 9 de julio de 1986. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 11:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.