To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Asamblea Constituyente del Perú (1884)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asamblea Constituyente de 1884

Información general
Ámbito Perú Perú
Término 2 de mayo de 1885
Tipo Unicameral
Inicio de sesiones 1 de marzo de 1884
Liderazgo
Presidente Antonio Arenas Merino
Composición
Miembros 193 (105 titulares y 88 suplentes)
Sucesión
Asamblea de Montán Asamblea Constituyente de 1884 Asamblea Nacional de 1919

La Asamblea Constituyente de 1884 fue una Asamblea Constituyente instalada en el Perú convocadad por el entonces presidente Miguel Iglesias luego de que este firmara el Tratado de Ancón poniendo fin a la Guerra del Pacífico.

Antecedentes

En 1882 se llevó a cabo la Asamblea de Montán en la que Miguel Iglesias fue nombrado presidente regenerador del Perú y autorizado para suscribir la paz con Chile que ponga fin a la Guerra del Pacífico.[1]​ Todo ello, como era de esperarse, originó la protesta general, casi unánime, de los pueblos del Perú. Tanto Lizardo Montero, quien ejercía de hecho la presidencia del país, como Andrés Avelino Cáceres, caudillo de la resistencia en la sierra, rechazaron de plano las propuestas de Iglesias.[2]

Tras el reconocimiento de Iglesias por parte de Chile y la derrota militar tanto de Andrés A. Cáceres en Huamachuco como de Lizardo Montero en Ayacucho, se suscribió el Tratado de Ancón el 20 de octubre de 1883, el mismo que debía ser ratificado por un congreso peruano. Con ese fin convocó a un congreso para que ratifique el tratado así como la posición de Iglesias como presidente.

Actos de la Asamblea

A diferencia de la Asamblea de Montán a la que acudieron diputados de sólo 8 departamentos del Perú,[3]​ la Asamblea Constituyente de 1884 contó con representantes de todos los departamentos del país[4]​ y fue presidida por Antonio Arenas Merino quien había sido elegido diputado por Lima.

La asamblea ratificó el Tratado de Ancón el 8 de marzo de 1884 y luego ratificó como Presidente Provisorio del Perú a Miguel Iglesias quien debía completar su periodo y llamar a elecciones. No obstante, su desempeño se vio interrumpido con la explosión, en agosto de 1884 de la Guerra civil peruana de 1884-1885 entre el presidente Miguel Iglesias y las tropas Andrés Avelino Cáceres.

Referencias

  1. Tauro del Pino, 2001, p. 1707.
  2. Basadre, 2005, p. 245-246.
  3. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1883». Polítika. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  4. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1884». Polítika. Consultado el 12 de abril de 2020. 

Fuentes

  • Basadre, Jorge (2005). Historia de la República del Perú (1822 - 1933), Tomo 9. Lima: Empresa Editora El Comercio S. A. ISBN 9972-205-71-1. 
  • Guerrero, Julio C. (1975). 1879-1883. La guerra de las ocasiones perdidas. Lima: Milla Batres. 
  • Tauro del Pino, Alberto (2001). Enciclopedia Ilustrada del Perú. Lima: PEISA. 
Esta página se editó por última vez el 6 oct 2021 a las 20:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.