To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Asa
אסא
Rey de Judá
Reinado
913-873 a. C.[1]
Predecesor Abías
Sucesor Josafat
Información personal
Nacimiento Jerusalén
Fallecimiento 870 a. C.
Jerusalén
Sepultura Ciudad de David
Familia
Casa real Casa de David
Padre Abías
Madre Maaca
Consorte Azubá
Regente

Josafat (910 - 872

)
Heredero Josafat
Hijos Josafat: Joram, Azarías, Jehiel, Zacarías, Azarías, Micael, Sefatías,
Información profesional
Conflictos Segunda guerra israelita-aramea

Asa o Asá (en hebreo: אסא) fue el quinto rey de la casa de David y el tercero del Reino de Judá, gobernando entre 913 y 873 a. C. Era hijo de Abías y bisnieto de Salomón. Asa fue celoso cumplidor de la religión judía, y persiguió a los idólatras.[2]​ Murió tras 41 años de reinado honrado por su pueblo, y le sucedió su hijo Josafat.[3]

Rechazó dos intentos de invasión: uno de Egipto y otro de Basá, rey de Israel.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 029
    935
    355
  • Segundo Cronicas 14 - Asá, rey de Judá y la Guerra de Asá contra Zérah.
  • Primer de Cronicas 14 - Asá, rey de Judá y Guerra de Asá contra Zérah
  • Desafíos del reinado de Asa

Transcription

Persecución religiosa

El profeta Azarías hijo de Oded, exhortó a Asa a reforzar la estricta observancia del judaísmo nacional, lo que el rey cumplió,[4]​ prohibiendo los antiguos cultos religiosos, y destruyendo todos sus santuarios.[5]​ La reina madre, Maaca, también fue apartada por haber estado involucrada con los dioses, cultos y creencias de los pueblos vecinos. También ilegalizó la prostitución y persiguió a los infractores. En el año 15 de su reinado organizó una gran fiesta en Jerusalén para celebrar la total expulsión de los idólatras. En esa época muchos norteños, en particular de las tribus de Efraín y Manasés, emigraron al Reino de Judá a causa de la prosperidad de que disfrutaba y a los conflictos internos del Reino de Israel tras la caída de la dinastía de Jeroboam I.

Guerra

Asa renovó y reforzó el conjunto de fortalezas construido por su abuelo Roboam aprovechando el largo periodo de paz. Consiguió rechazar un intento de invasión realizado por el ejército egipcio bajo el mando de Zerah, del que la crónica no aclara si era un faraón o un general. La batalla tuvo lugar en el valle de Zefat, donde Asa, con 580 000 hombres, derrotó a Zerah y a sus millones de hombres y 300 carros.[6]​ La paz resultante permitió a Judá mantenerse libre de la opresión de los faraones hasta la época de Josías, dos siglos más tarde.

En el año 36 de su reinado el rey de Israel Basá atacó Judá.[7][nota 1]​ Basá construyó la fortaleza de Ramah en la frontera, a unos 8 km de Jerusalén. El resultado fue que la capital se encontraba bajo la presión militar y la situación era precaria. Asa tomó el oro y la plata del Templo y los envió a Ben-Hadad I, rey de Damasco, a cambio de que suprimiera la ayuda que prestaba a Basá. Como resultado, Ben-Hadad atacó Ijon, Dan, y otras ciudades importantes de la tribu de Neftalí, y Basá se vio obligado a retirarse de Ramah. Asa derribó la fortaleza inacabada y utilizó sus materiales para fortalecer Geba y Mizpah, en la frontera.[8]

Fin del reinado de Asa

Asa fue visitado por Hanani quien le amonestó por confiar en el rey de Siria para derrotar a Baasa en lugar de confiar en El Dios de Israel que anteriormente ya lo había librado de un gran ejército, y por ello encarceló al vidente.[9]​ También se le reprochó confiar en los médicos y no en Dios para sanar de una enfermedad.[10]

En el trigésimo noveno año de su reinado, Asa, gravemente enfermo de los pies, nombró corregente a su hijo Josafat. Murió dos años después y fue enterrado con sus antepasados en Jerusalén, en una tumba que había preparado.[11]

Predecesor:
Abías
Rey de Judá
912-871 a. C.
Sucesor:
Josafat

Referencias

Notas

  1. El Seder Olam Rabba afirma que se trata del año 36 de la división de los reinos, y no del año 36 del reinado de Asa.

Citas

  1. Edwin Thiele, The Mysterious Numbers of the Hebrew Kings, (1st ed.; New York: Macmillan, 1951; 2d ed.; Grand Rapids: Eerdmans, 1965; 3rd ed.; Grand Rapids: Zondervan/Kregel, 1983). ISBN 0-8254-3825-X, 9780825438257, p. 217.
  2. 1 Reyes 15:8-14.
  3. 2 Crónicas 16:13-14, 17:1.
  4. 2 Crónicas15:1-7
  5. 2 Crónicas15:12-15
  6. 2 Crónicas
  7. 2 Crónicas 16:1.
  8. 2 Crónicas 16:1-7.
  9. 2 Crónicas 16:7-10.
  10. 2 Crónicas 16:12.
  11. 2 Crónicas 16:13,14.


Fuentes

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 feb 2024 a las 09:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.