To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arusí es un corregimiento colombiano del departamento de Chocó, bajo jurisdicción del municipio de Nuquí. Ubicado a orillas del océano Pacífico, muy cerca del cabo Corrientes. Su centro poblado se extiende a lo largo de la playa, con poca penetración hacia el continente. Es unos de los puntos turísticos de la costa chocoana, lugar visitado por nacionales y extranjeros debido a su riqueza natural, la cultura local y su gastronomía. [1]

Geografía

Tiene una playa angosta, discontinua, con sedimentación marina, ocurrencia de mareas y migración de la bocana de los ríos y redistribución de sedimentos. Arusí está rodeado por el occidente por el río Arusí y por el sur por el estero El Ají y por el norte limita con el mar.

Vías de comunicación

Vía aérea cuenta con el aeropuerto Reyes Murillo en Nuquí y de ahí al muelle que nos lleva a este paraíso del Pacífico colombiano.[2]

Existe una lancha de fibra (Emmar) que cubre la ruta desde el corregimiento hasta la cabecera municipal, los lunes, miércoles, viernes y domingo saliendo a las 7:00 a. m. y regresando entre 3:00 y 4:00 p. m. El valor del pasaje es de $9.000 y el recorrido tarda aproximadamente una hora y media, haciendo escala en Coquí, Joví, Guachalito, Terquito, El Cantil, Piedra Piedra, Terco, Termales y Partadó. Algunos habitantes se transportan en sus canoas de madera. [3]

La comunicación a Buenaventura se realiza a través de botes y barcos de donde se abastecen los habitantes y los comerciantes.

Sitios turísticos

  • Río Arusí y Arusisito
  • Avistamiento de ballenas
  • Las Peñas (rocas y cascadas)
  • Mar, radas, caletas
  • Playas de Arusí

Economía

El territorio está destinado a la agricultura, la pesca, la cacería, la extracción de madera, la recolección y la ganadería.

Predomina como primera actividad la pesca, que se realiza de manera artesanal, la agricultura ocupa la segunda actividad en la economía, siendo los principales productos el arroz, el coco y el plátano.

Referencias

  1. País, El (11 de septiembre de 2019). «Así es Arusí, una 'joya' secreta en el corazón del Pacífico Colombiano». Noticias de Cali, Valle y Colombia - Periodico: Diario El País. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  2. Samuel, Angélica & (26 de febrero de 2023). «Arusí, una perla del Pacífico cerca de Nuquí (2024) » Blog de viaje por Colombia». Blog de viaje por Colombia. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
  3. «CORREGIMIENTO DE ARUSI». www.nuqui-choco.gov.co. Consultado el 27 de marzo de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 18:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.