To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arturo Dagnino Oliveri

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arturo Dagnino Oliveri


Senador de la República de Chile
por la 5.ª Agrupación Provincial, Colchagua
15 de mayo de 1933-2 de agosto de 1934
Sucesor Carlos Aldunate Errázuriz


Alcalde de San Bernardo
1927-1931
Presidente Carlos Ibáñez del Campo
Predecesor Rafael Balmaceda
Sucesor Jorge Valdivieso Blanco

Información personal
Nacimiento 26 de agosto de 1868
Valparaíso, Chile
Fallecimiento 2 de agosto de 1934 (65 años)
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Italiano
Familia
Padres Antonio Dagnino Preve
Rita Oliveri Luna
Cónyuge Elena Besoaín López
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Ingeniero agrónomo y político
Partido político Partido Radical

Arturo Dagnino Oliveri (Valparaíso, 26 de agosto de 1868 - 2 de agosto de 1934) fue un ingeniero agrónomo, agricultor y político chileno de ascendencia italiana, miembro del Partido Radical (PR).[1]​ Ejerció como senador por la 5.ª Agrupación Provincial de Colchagua desde 1933 hasta su fallecimiento en 1934. Además, fue alcalde de la comuna de San Bernardo durante el primer gobierno del presidente Carlos Ibáñez del Campo, entre 1927 y 1931.[2]

Biografía

Nació en Valparaíso, el 26 de agosto de 1868; hijo de Antonio Dagnino Preve y Rita Oliveri Luna. Realizó sus estudios superiores en la carrera de ingeniería agrónoma en la Universidad de Chile, titulándose como ingeniero agrónomo en el año 1893.[1]

Se dedicó a la agricultura, y fue propietario de un fundo en la localidad de Placilla, en la actual región del Libertador Bernardo O'Higgins.[1]

Se casó con Elena Besoaín López.[1]

Carrera política

Militó en el Partido Radical (PR), siendo miembro de la Junta Central y subdelegado de la colectividad en la comuna San Bernardo, en dos periodos. En esa misma comuna ocupó el cargo de alcalde, durante el periodo 1927-1931.[1]

En las elecciones parlamentarias de 1932, fue elegido como senador por la Quinta Agrupación Provincial de Colchagua, por el período legislativo 1933-1937.[nota 1]​ Durante su gestión integró la Comisión Permanente de Educación Pública; y la de Agricultura, Minería, Fomento Industrial y Colonización. Además, fue senador reemplazante en la Comisión Permanente de Higiene y Asistencia Pública.[1]​ No logró finalizar su senaturía debido a que falleció el 2 de agosto de 1934, siendo reemplazado el 9 de octubre del mismo año, por el conservador Carlos Aldunate Errázuriz.[1]

Entre otras actividades, fue un activo colaborador en diversas instituciones; ejerció como presidente honorario de la Brigada Scout de San Bernardo; superintendente del 2° Cuerpo de Bomberos de San Bernardo y vicepresidente del Club Social de la misma ciudad;[1]​ presidente honorario de la Sociedad Mutual de Jubilados, y del Club Deportivo del Comercio.[1]​ También, fue miembro honorario de la Cruz Roja de San Bernardo, de la Gota de Leche, de la Sociedad Protectora de Estudiantes y de numerosos centros de desayuno y almuerzos escolares; del Centro de Exalumnos de los Liceos de Hombres y Niñas de San Bernardo.[1]

Homenaje

A modo de homenaje, una calle en San Bernardo lleva su nombre.[2]

Notas

  1. Este período senatorial de cuatro años se debió al desajuste producido por un golpe de Estado ocurrido el 4 de junio de 1932. De acuerdo a la reglamentación vigente, hubo senadores elegidos por cuatro años, a fin de regularizar la elección del Senado, por parcialidades, aunque constitucionalmente, correspondían ocho años.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2024 a las 12:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.