To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arturo Corrales

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arturo Corrales


Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras
15 de enero de 2015-abril de 2016
Predecesor Mireya Agüero
Sucesor María Dolores Agüero

16 de septiembre de 2011-30 de abril de 2013
Predecesor Mario Canahuati
Sucesor Mireya Agüero


Ministro de Seguridad Nacional de la República de Honduras
1 de mayo de 2013-diciembre de 2014
Predecesor Pompeyo Bonilla
Sucesor Julián Pacheco Tinoco

Información personal
Nombre de nacimiento Arturo Gerardo Corrales Álvarez
Nacimiento 1952
Bandera de Honduras
Tegucigalpa, M.D.C., Honduras
Nacionalidad Hondureña
Familia
Padres Hernán Corrales Padilla
Gloria Álvarez
Cónyuge Patricia Suazo Corrales
Hijos Arturo, Gerardo, Daniel y Andrés[1]
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Posgrado Universidad de la Florida
Información profesional
Ocupación Ingeniero, empresario y político
Partido político
Partido Demócrata Cristiano

Arturo Gerardo Corrales Álvarez (Tegucigalpa, M.D.C., Francisco Morazán, 1952) es un ingeniero, empresario y político hondureño. Fue candidato presidencial por la Partido Demócrata Cristiano y ha ocupado varios cargos gubernamentales y como mediador de conflictos en comisiones de diálogos.[2][3][4]​ Fundó las empresas Ingeniería Gerencial, dedicada a consultorías e información geográfica, Ingeniería Agrícola y Ganadera, S.A. (IAGSA) y la empresa Exportadora de Vegetales, ubicada en el departamento de Comayagua.

Vida familiar

Es hijo del médico dermatólogo y catedrático universitario, doctor Hernán Corrales Padilla y de Gloria Álvarez. Su padre fue candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano de Honduras.

Trayectoria

Realizó sus estudios superiores en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, obteniendo el título de Ingeniero Civil. Adicionalmente obtuvo con honores el Grado de Máster de Ingeniería en Ingeniería Gerencial en la Universidad de la Florida.

Fue candidato presidencial por el Partido Demócrata Cristiano en las Elecciones generales de 1997, quedando en 4.º lugar con 24,737 votos —el 01.25 % del total.[5]​ El ganador de la contienda, Carlos Flores Facussé, le dio el cargo de Ministro de Planificación, y en 1999 fue Primer Comisionado Civil de COPECO.

Con Ricardo Maduro (2002-2006) fue mediador de conflictos entre el gobierno y los gremios, siendo miembro de la Comisión Negociadora en la crisis con los maestros. Intercedió entre el Gobierno de Manuel Zelaya (2006-2009) y las transnacionales dedicadas al suministro de combustible,[6]​ y también fue llamado por el presidente para conformar su proceso de "Consulta Ciudadana" o "Cuarta Urna",[7]​ que derivó en el golpe de Estado de 2009. Tras este, fue el negociador del presidente interino Roberto Micheletti en la Comisión de Verificación del acuerdo para solventar la crisis.[2]

En el gobierno de Porfirio Lobo Sosa (2010-2014) fue nombrado Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa, luego Canciller de la República de septiembre de 2011 a abril de 2013, y en mayo de 2013, Ministro de Seguridad y Comisionado Nacional de Defensa y Seguridad.[8]​ El sucesor Gobierno de Juan Orlando Hernández lo ratificó como Ministro de Seguridad en enero de 2014,[9]​ y un año después lo nombró nuevamente Canciller de la República. Renunció en abril y al mes siguiente fue designado como el enlace entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la recién instalada Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, en cuya conformación estuvo involucrado.[3][4]

Referencias

  1. Gobierno de la República de Honduras. «Curriculum vitae: Secretario de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional: Arturo Gerardo Corrales Álvarez». sre.gob.hn. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2018. Consultado el 1 de junio de 2018. 
  2. a b «Zelaya y Micheletti nombran sus representantes en Comisión de Verificación». Listin Diario. 1 de noviembre de 2009. Consultado el 1 de junio de 2018. 
  3. a b «Arturo Corrales, el Súper ministro y “eterno” funcionario». Tiempo. 20 de junio de 2016. Consultado el 1 de junio de 2018. 
  4. a b «Trasciende el nombramiento de Arturo Corrales en Washington». La Prensa. 14 de julio de 2016. Consultado el 1 de junio de 2018. 
  5. «Ventaja de Flores en Honduras». La Nación. 1 de diciembre de 1997. Consultado el 1 de junio de 2018. 
  6. «2015 se estrena con Arturo Corrales como Canciller y Julián Pacheco en Ministerio de Seguridad». Proceso Digital. 15 de diciembre de 2014. Consultado el 2 de junio de 2018. 
  7. Televicentro HN (16 de diciembre de 2014). «TVC TN5 Estelar-Semblanza de Arturo Corrales». YouTube. Consultado el 2 de junio de 2018. 
  8. «Juramentado Arturo Corrales como Comisionado Nacional de Defensa y Seguridad». Proceso Digital. 1 de mayo de 2013. Consultado el 1 de junio de 2018. 
  9. «Se completa configuración del gabinete de gobierno». Proceso Digital. 29 de enero de 2014. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 1 de junio de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 5 ene 2024 a las 14:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.