To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Arteria fibular

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Arteria fibular

Imagen de las arterias del miembro inferior, mostrando la arteria fibular y su lugar de origen, la arteria tibial posterior. También se muestra la rama perforante de la arteria fibular.

Sección transversal de la parte media de la pierna. La arteria fibular está rotulada como Peroneal abajo y a la izquierda.
Latín [TA]: arteria fibularis;
[TA]: arteria peronea
TA A12.2.16.071
Origen arteria tibial posterior (normalmente);
tronco tibiofibular (ocasionalmente)
Ramas rama comunicante (hacia la arteria tibial anterior);
rama perforante (hacia la arteria tibial posterior)
Irrigación compartimento lateral de la pierna
Vena satélite vena fibular
Sinónimos
arteria peronea
Enlaces externos
Gray pág.6

La arteria fibular o peronea es una arteria que se origina en la arteria tibial posterior o en el llamado tronco tibioperoneo,[1]​ la cual proporciona sangre al compartimento lateral de la pierna.[2]

Trayecto

Se desprende de la arteria tibial posterior en la parte superior de la pierna, justo bajo la rodilla, a unos 2,5 cm bajo el borde inferior del músculo poplíteo. Se dirige oblicuamente hacia la fíbula, y luego desciende, sobre la membrana interósea de la pierna, por la porción profunda del compartimento posterior de la pierna, dentro de un canal fibroso entre el músculo tibial posterior y el músculo flexor largo del dedo gordo, o en la sustancia del segundo músculo, a lo largo de la cara medial de la fíbula. Da algunas ramas gruesas para los músculos de la región. Emite una rama perforante para los compartimentos lateral y anterior de la pierna; también emite la arteria nutricia peronea. Finalmente pasa tras la sindesmosis tibiofibular y se divide en ramas calcáneas laterales que se distribuyen hacia las superficies lateral y posterior del calcáneo.

Está cubierta, en la parte superior de su trayecto, por el músculo sóleo y la fascia transversa profunda de la pierna, y en la parte inferior, por el músculo flexor largo del dedo gordo. Está acompañada por pequeñas venas (venas comitantes), conocidas como venas fibulares.

Ramas

El Diccionario enciclopédico ilustrado de medicina Dorland, 27.ª edición, cita las siguientes ramas (entre los artículos «arteria fibular» y «arteria peronea»):

Ramas colaterales:

  • Ramos maleolares laterales o externos.[1]​ Colaterales que riegan la cara externa del tobillo y emiten ramas calcáneas para las porciones externa y posterior del talón.
  • Ramos maleolares mediales o internos.[1]​ Colaterales que riegan la cara interna del tobillo y emiten ramas calcáneas para las porciones interna y posterior del talón. La TA ordena estas ramas como procedentes de la arteria tibial posterior.
  • Rama calcánea.[1]​ Irriga las porciones externa y posterior del talón.

Ramas terminales:

  • Arteria peronea anterior.[1]
  • Arteria peronea posterior.[1]

Ramas en la Terminología Anatómica

La Terminología Anatómica enumera las siguientes ramas:

A12.2.16.072 Rama perforante de la arteria fibular (ramus perforans arteriae fibularis).
A12.2.16.073 Rama comunicante de la arteria fibular (ramus communicans arteriae fibularis).
A12.2.16.074 Ramas maleolares laterales de la arteria fibular (rami malleolares laterales arteriae fibularis).
A12.2.16.075 Ramas calcáneas de la arteria fibular (rami calcanei arteriae fibularis).
A12.2.16.076 Red calcánea (rete calcaneum).
A12.2.16.077 Arteria nutricia peronea (arteria nutricia fibulae).

Distribución

Se distribuye hacia la porción externa y posterior del tobillo y los músculos profundos de la pantorrilla.[1]

Nomenclatura

La Terminología Anatómica, nomenclatura anatómica estándar internacional, establece que tanto los nombres derivados del término griego fibula (arteria fibular) como los de perone (arteria peronea) son aceptables, pero lista los nombres derivados de fibula como opciones preferentes.

Imágenes adicionales

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k «“Arteria fibular” y “Arteria peronea”». Diccionario enciclopédico ilustrado de medicina Dorland 1 (27.ª edición). McGraw Hill Interamericana. 1996. ISBN 84-7615-983-8. 
  2. Day C, Orme R (2006). «Popliteal artery branching patterns -- an angiographic study». Clin Radiol 61 (8): 696-9. PMID 16843754. doi:10.1016/j.crad.2006.03.014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 abr 2023 a las 22:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.