To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Artemio Gramajo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Artemio Gramajo

El coronel Artemio Gramajo caricaturizado en 1901 por Cao.
Información personal
Nacimiento 1838 Ver y modificar los datos en Wikidata
Loreto, provincia de Santiago del Estero, Argentina, 1838
Fallecimiento 1914 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires, 1914) 1891
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Argentina
Rango militar Coronel
Conflictos participó en la Guerra del Paraguay, guerras civiles argentinas y en la conquista del desierto

Artemio Gramajo (Loreto, provincia de Santiago del Estero, Argentina, junio de 1838 – Buenos Aires, 11 de enero de 1914) fue un militar argentino, que llegó al grado de coronel. Se destacó como edecán del presidente Julio Argentino Roca.

De joven ingresó al ejército provincial, al mando de los generales unitarios Manuel y Antonino Taboada. A sus órdenes luchó en 1861 contra Octaviano Navarro, Ángel Vicente Peñaloza y Celedonio Gutiérrez, participando en la victoria que aseguró la provincia de Tucumán para el bando unitario.

En 1865 fue enviado a la Guerra del Paraguay, y luchó en las primeras grandes batallas. En 1867 fue enviado de regreso al noroeste del país, para ponerse a las órdenes de Taboada en la guerra contra Felipe Varela; luchó en la batalla de Pozo de Vargas, como uno de los jefes de infantería.

Fue uno de los jefes en la batalla de Pastos Grandes, definitiva victoria sobre Felipe Varela; muchos enemigos se rindieron bajo garantía de sus vidas, pero no tuvo problemas en presidir el tribunal militar que los condenó a muerte, ni en dirigir sus fusilamientos: entre los muertos estaba el caudillo Aurelio Zalazar.

Participó de la guerra contra el caudillo federal entrerriano Ricardo López Jordán, aplicando métodos similares. Luchó en la batalla de Ñaembé, la última esa guerra, a órdenes del teniente coronel Roca, de quien se hizo amigo personal. Permaneció a órdenes de éste por muchos años: con él hizo la campaña contra el revolucionario mitrista José Miguel Arredondo en 1874, y luchó en Santa Rosa.

En 1877, Roca fue nombrado ministro de guerra; desde entonces fue su edecán. Acompañó a su jefe en la conquista del desierto de 1879. Cuando Roca fue elegido presidente de la República Argentina, siguió ocupando el cargo de edecán, esta vez de la presidencia.

Bibliografía

  • Cutolo, Vicente, Nuevo diccionario biográfico argentino, 7 volúmenes, Ed. Elche, Bs. As., 1968-1985.
  • Félix Luna, Soy Roca, Ed. Sudamericana, Bs. As., 1994. ISBN 950-07-2628-9
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.