To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Art Attack es un programa británico de televisión infantil sobre manualidades. Es uno de los programas de televisión más largos de ITV, desde 1990 se transmite hasta 2007 que fue cancelado. En su versión original, todos los programas fueron conducidos por Neil Buchanan.

En España se televisó a través de Disney Channel desde 1998 hasta 2004 presentado por Jordi Cruz. En Latinoamérica fue dirigida, en primer lugar, por Neil Buchanan bajo el nombre de "ArteManía".[3]​ Después de que Disney hiciera su versión, el programa fue presentado por el mexicano Rui Torres en la misma región. Se transmitió en Latinoamérica con un doblaje en español neutro después de haber finalizado las temporadas conducidas por Rui Torres. Posteriormente, en 2008 se transmitieron los episodios originales de Neil Buchanan doblados al español latinoamericano.[cita requerida]

A partir del 2010 el programa se retoma en España y es presentado por Guillermo Martínez. En la versión hispanoamericana, fue dirigido por Emiliano Pandelo, y luego por Germán Otero. En la versión inglesa fue dirigido por Jassa Alhuwalia, luego por Lloyd Warbey.

Historia

El programa fue originalmente una producción de TVS, ideado por dos empleados, Neil Buchanan y Tim Edmunds. Buchanan y Edmunds se conocieron en TVS en 1978, y trabajaron juntos en No. 73 y Do it!. Hicieron el piloto de Art Attack en una alberca en Gillingham en 1988, y la serie comenzó al año siguiente.

Cuando TVS perdió los derechos del programa, ya que este fue vendido, paso a manos del canal ITV. En 1998, la serie comenzó a transmitirse en el canal de Disney. ITV anuncia la cancelación de la serie en julio de 2007.[4]

En 2010, Disney anunció una nueva versión de la serie se emite en Disney Channel España y en el Reino Unido. La primera serie de la nueva versión fue presentada por Jassa Ahluwalia, el cual estuvo en las primeras dos temporadas. A partir de la tercera temporada, fue conducido por Lloyd Warbey.

Emisión mundial

El programa inicialmente se emitió en Discovery Kids desde 1996 hasta el 2002, el cual era presentado únicamente por Neil Buchanan. Luego, cuando el canal cambió su programación de manera radical, el programa dejó de emitirse por este canal. Durante su emisión por este canal, el programa fue llamado ArteManía.

El contenido del programa transmitido en Discovery Kids era diferente al de Disney Channel, tal es el caso de "La Cabeza" (luego cambiado a "El Cabezón" en Disney Channel) el cual inicialmente era un actor con la cara pintada y con una corona de olivos. Luego pasó a ser un títere de una cabeza grande que simulaba una figura grecorromana y posteriormente su tamaño cambió a uno más pequeño (similar al de Disney Channel). Después hubo otras cabezas más las cuales eran diferentes, y cada cabeza aparecía en un lugar diferente o en distinta posición; también el conductor Neil Buchanan cambiaba de vestimenta en cada temporada (lo mismo que "La Cabeza" que cambiaba cada temporada); y en la parte final del programa aparecían niños dando testimonios de sus "artemanías", la cual al final Neil Buchanan hacía lo mismo. Las voces de "La Cabeza" eran diferentes a las de "El Cabezón".

Personajes

The Head

The Head (El cabezón en Español) era un títere con aspecto de un antiguo griego busto de piedra, que humorísticamente resume los pasos necesarios para producir una obra de arte. Después de hacer esto, por lo general, muestra su última creación artística que, la mayoría de las veces, sale mal y suele estallar en lágrimas.

Sin embargo, en una ocasión, al hacerlo accidentalmente parte de las instrucciones de forma incorrecta, se crea un efecto similar a la deseada y está orgulloso de su trabajo.

En la primera temporada, 'El Cabezón' fue interpretado por Jim Sweeney, en la segunda, por Andrew O'Connor; y en la tercera, fue rediseñado como un títere, controlado por Francis Wright, quien también le puso la voz. 'El Cabezón' no apareció en las temporadas 12 y 13 ni entre las temporadas 18 y 20.

Actores de doblaje

  • Inglés, original - Francis Wright.
  • Español (Latinoamérica)- Ferrán Audí.
  • Francés - Tony Beck, Ferrán Audí.
  • Italiano - Luigi Chappini, Andrea Piovan, Teo Bellia.
  • Alemán - Steffan Boje.
  • Portugués - Gonçalo Diniz.

Vicente Van Coco

En el programa relanzado, El Cabezón fue reemplazado por una palmera hablante llamada Vicente van coco, con la voz de Tim Hibber. Su nombre, Vicente Van Coco es una parodia del famoso pintor neerlandés Vincent Van Gogh.

Manitas

Una sección popular del programa incluía a Neil Buchanan saliendo a las calles y realizando obras de arte gigantes hechas con materiales que encontraba en su entorno. Este personaje fue reciclado y nombrado "Manitas" en las primeras versiones de España, y "Alex" en Latinoamérica. Mientras que para las versiones renovadas y producidas por Disney en Latinoamérica, este personaje fue interpretado por el artista y profesor argentino Alexiev Gandman, denominado como "Álex".

Lista de presentadores

La siguiente es una línea de tiempo aproximada con los distintos presentadores de las versiones más prominentes del programa.

Lista de presentadores por versión

Versión anglosajona

Nota: Neil Buchanan fungió como presentador para todo el mundo doblado a sus respectivos idiomas, hasta que cada región comenzó las grabaciónes con sus presentadores.

Versión italiana

  • Bandera de Italia
    Giovanni Muciaccia (1998-2005, 2011-presente)

Versión latinoamericana

Nota: En el lapso en el que no hubo presentador (2002-2010) se decidió emitir episodios presentados por Neil Buchanan doblados al español, así como de la versión española presentada por Jordi Cruz, doblado por el actor de doblaje argentino Ariel Cister para eliminar su acento español. De la misma forma, se sabe que los episodios originales de Art Attack presentados por Neil Buchanan fueron emitidos en esta región desde antes de que empezaran las grabaciones de los capítulos para Latinoamérica con Rui Torres, no obstante era emitido por la televisora Discovery Networks bajo el nombre de 'Arte Manía'.

Versión española

Versión portuguesa brasileña

  • Bandera de Brasil
    Daniel Warren (2000-2002)
  • Bandera de Brasil
    Luiz Daniel Biachin (2012-2015)
  • Bandera de Brasil
    Rodrigo Frampton (2015-presente)

Versión portuguesa europea

  • Bandera de Portugal
    Pedro Penim (2002-2005)
  • Bandera de Portugal
    Salvador Nery (2012-presente)

Versión alemana

  • Bandera de Alemania
    Beni Weber (1995-2007)
  • Bandera de Alemania
    Nicolas Artajo (2011-presente)

Versión escandinava

  • Bandera de Suecia
    Leon Jiber

Nota: Para la versión escandinava se decidió grabar en sueco y doblar el programa al danés y al noruego.

Versión India

  • Bandera de la India
    Gaurav Juyal (2011-2014)

Versión Asia

  • Bandera de Malasia
    Qi Razali (2011-2014)
  • Bandera de Filipinas
    Marco Borromeo (2015)

Nota: Esta versión fue doblada y emitida para todo el continente asiático del sur con excepción de India.

Versión en español

Antecedentes

A mediados de los 90s, la televisora Discovery compra los derechos de transmisión de algunas temporadas de la serie original presentada por Neil, mismas que son dobladas al español en Colombia y son posteriormente transmitidas en Hispanoamérica bajo el nombre de ArteManía.

Versión de The Media Merchants

Una vez concretado un acuerdo de formato por parte de Disney y TVS (la cadena original y propetaria en ese entonces de los derechos de transmision del programa) para su transmisión a través de Disney Channel, se empezaron a producir dos versiones distintas por la misma productora original, The Media Merchants, y filmadas en los mismos estudios del programa original, The Maidstone Studios. La primera de las versiones, realizada para España, fue presentada de 1998 a 2004 por el español Jordi Cruz, mientras que la segunda versión realizada para Hispanoamérica, fue presentada de 2000 a 2003 por el mexicano Rui Torres.

Para mediados de los 2000s, ambas producciones ya habían cesado, ante lo cual, se empezaron a transmitir los episodios previamente doblados de ArteMania, y para Hispanoamérica también se empezó a transmitir una versión doblada al español latino de la versión española del programa para eliminar el acento español del presentador.

Versión de Disney

En junio de 2010, se presentó la segunda versión hispana, Art Attack de Disney, produciéndose de nueva cuenta dos versiones distintas para cada región.

La primera versión realizada para Latinoamérica, fue presentada por el actor y artista plástico argentino Emiliano Pandelo y los segmentos de arte gigante fueron realizados por el artista argentino Alexiev Gandman. La segunda versión realizada para España fue presentada por el español Guillermo Martínez.

A partir de esta temporada debido tanto a que TVS pierde los derechos para ser adquiridos por ITV en un acuerdo con Disney, como a la disolución de The Media Merchants, la producción de las versiones iberoamericanas pasó a manos de la productora Non Stop Digital S.A.. La versión latina se filmó en los estudios de Non Stop en Buenos Aires, Argentina, mientras que la versión española se filmó en los estudios de Non Stop en Madrid, España. En 2014, la versión hispanoamericana sufrió un último cambio de presentador, siendo entonces presentada por el mexicano German Otero, a la par que la serie fue cambiada ahora a la parrilla de programación del canal Disney Junior Latinoamérica con el mismo actor. De la misma forma, la producción del programa se movió de Buenos Aires a los estudios de Non Stop ubicados en el complejo de estudios churubusco, en la Ciudad de México, México.

Referencias

  1. http://www.disney.es/disney-junior/art-attack/programa/guillermo-martinez/
  2. https://www.youtube.com/watch?v=XpBbXQSmq9g
  3. «ArteManía». Doblaje Wiki. Consultado el 18 de mayo de 2021. 
  4. «'Art Attack' axed after 18 years». Digital Spy. 13 de julio de 2007. Consultado el 23 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 06:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.