To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Armenia en el Festival de la Canción de Eurovisión

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Armenia

Estación miembro
Final Nacional {{{Evento}}}
Apariciones 17 (2024)
Primera aparición 2006
Mejor resultado
Final 4.º 2008, 2014
Semifinal 2.º 2008, 2016
Peor resultado
Final 20.º 2022
Semifinal 16.º 2019
Enlaces externos
Eurovision.am
Página de Armenia en Eurovision.tv

Armenia hizo su primera aparición en el LI Festival de la Canción de Eurovisión, en 2006. Desde entonces, ha alcanzado el TOP-10 en siete ocasiones. Su mejor resultado en el concurso son dos cuartos puestos: Sirusho lo consiguió en 2008, con «Qélé, Qélé»; por su parte, Aram Mp3 lo igualaría en 2014 con el tema «Not Alone». Asimismo, Armenia no logró pasar de la ronda de semifinales en tres ocasiones: en la edición de 2011, en el Festival de 2018 y en 2019.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    2 547 636
    6 347 168
    3 326 402
    2 294 734
    9 184 045
  • LADANIVA - Jako (LIVE) | Armenia 🇦🇲 | Grand Final | Eurovision 2024
  • LADANIVA - Jako | Armenia 🇦🇲 | Official Music Video | Eurovision 2024
  • Rosa Linn - Snap - LIVE - Armenia 🇦🇲 - Grand Final - Eurovision 2022
  • Brunette - Future Lover (LIVE) | Armenia 🇦🇲 | Grand Final | Eurovision 2023
  • Rosa Linn - Snap - Armenia 🇦🇲 - Official Music Video - Eurovision 2022

Transcription

Historia

Armenia debutó en el Festival de la Canción de Eurovisión en el año 2006, con la canción «Without your love» interpretada por André, debutando de forma exitosa quedado en 8.º lugar. Aunque Armenia logró ser miembro de la UER, esto no le otorgaba el derecho a concursar en Eurovisión por estar fuera del Área de Radifusión; el motivo que le permite participar en el Festival es su pertenencia al Consejo de Europa.[1]

Al haber quedado en una de las mejores diez posiciones, Armenia pasó directamente a la final del Festival de la Canción de Eurovisión 2007. En la final, Armenia apareció en la 23.ª posición y terminó en 8.º lugar de nuevo.

Como dato anecdótico, Armenia terminó 8.º en 2006 con un punto de ventaja sobre Grecia, y al año siguiente volvió a quedar en 8.º lugar con un punto de desventaja con Grecia. En el festival de 2008; Sirusho y su canción «Qélé, Qélé», consiguen el mejor resultado para su país, un 4.º puesto con 199 puntos y una posición por debajo de Grecia, tras haber logrado el 2.º lugar con 139 puntos en la primera semifinal.

En 2009, Armenia es representada por las hermanas Inga y Anush Arshakyan, con su canción «Jan Jan», quedando en la final en el 10.º lugar.

En el Festival de Eurovisión 2011, Armenia no superó la semifinal por primera vez, tras quedar en el 12.º lugar con 54 puntos y el tema «Boom Boom».

A pesar de que el Festival de Eurovisión de 2012 se iba a celebrar en Azerbaiyán, Armenia confirmó su participación, habiendo sido designada para participar en la segunda semifinal. El 7 de marzo, no obstante, el supervisor ejecutivo del festival, Jon Ola Sand, anuncia la retirada del país del Festival. Según se explicó, la retirada se produjo por «circunstancias fuera del alcance» de la UER, y que la organización se esforzó por conseguir una «tranquila participación de la delegación armenia».

En el Festival de 2013 cabe destacar el retorno de Armenia en el Festival, sin embargo no lo hace de la mejor manera. El grupo Dorians y su canción «Lonely Planet» pasan en 7.º lugar la segunda semifinal, pero en la final sólo consiguen la 18.ª posición con 41 puntos, el peor resultado del país en una final, y hasta ahora, la única ocasión que quedan fuera del Top 10.

En 2014 deciden elegir a Aram Mp3 para que los represente en Copenhague. El tema presentado posteriormente, «Not Alone» consigue llevarlos a lo más alto de las casas de apuestas, volviéndose la máxima favorita del festival. Sin embargo tras su paso en la semifinal caería hasta el 4.º lugar en las apuestas. Finalmente quedaría en 4.º lugar tanto en la semifinal como en la final, igualando el mejor resultado histórico del país.

Para el Festival de Eurovisión de 2015 fue elegido el grupo Genealogy. Con el tema «Face the Shadow» enfrentando la primera semifinal logrando la séptima posición y 77 puntos logrando un boleto a la final del sábado donde terminarían en un puesto 16.

En 2016 internamente fue escogida Iveta Mukuchián para ir a Estocolmo. Con el tema «LoveWave» que se enfrentó a la primera semifinal terminando 2.º con 243 puntos, siendo su mejor lugar en esta, posteriormente en la final lograría el puesto 7.

Tras la Guerra del Alto Karabaj en 2020, que enfrentó a Azerbaiyán contra la Autoproclamada República de Artsaj y Armenia, esta se vio forzada a retirarse del Festival de 2021.

Un año después, en 2022, el país regresó a la competición. Athena Manoukian sonaba como la posible representante luego de que en 2020 no puediera ir finalmente debido a la pandemia, que obligó a cancelarse aquel año del festival. Finalmente Rosa Linn fue la elegida para viajar a Turín, que a pesar de quedar en la posición 20 en la gran final con 61 puntos cosechó un gran éxito internacional con su canción «Snap», convirtiéndose así en la canción más escuchada de Eurovisión 2022 con más de 500 millones de reproducciones en Spotify.

Participaciones

Leyenda

     Ganador      Segundo puesto      Tercer puesto      Cuarto o quinto puesto (Top 5)      Último puesto

Año Sede Artista Canción Final Pts. Semifinal Pts.
2006
Bandera de Grecia
Atenas
André «Without your love» 8 129 6 150
2007
Bandera de Finlandia
Helsinki
Hayko «Anytime you need» 8 138 Top 10 del año anterior
2008
Bandera de Serbia
Belgrado
Sirusho «Qélé, Qélé» 4 199 2 139
2009
Bandera de Rusia
Moscú
Inga & Anush «Jan Jan» 10 92 5 99
2010
Bandera de Noruega
Oslo
Eva Rivas «Apricot stone» 7 141 6 83
2011
Bandera de Alemania
Düsseldorf
Emmy Bejanyan «Boom Boom» No se clasificó 12 54
No participó en 2012
2013
Bandera de Suecia
Malmö
Dorians «Lonely planet» 18 41 7 69
2014
Bandera de Dinamarca
Copenhague
Aram Mp3 «Not alone» 4 174 4 121
2015
Bandera de Austria
Viena
Genealogy «Face the shadow» 16 34 7 77
2016
Bandera de Suecia
Estocolmo
Iveta Mukuchián «LoveWave» 7 249 2 243
2017
Bandera de Ucrania
Kiev
Artsvik «Fly with me» 18 79 7 152
2018
Bandera de Portugal
Lisboa
Sevak Khanagyan «Qami» No se clasificó 15 79
2019
Bandera de Israel
Tel Aviv
Srbuk «Walking Out» 16 49
2020
Bandera de los Países Bajos
Róterdam
Athena Manoukian «Chains on You» Festival cancelado
No participó en 2021
2022
Bandera de Italia
Turín
Rosa Linn «Snap» 20 61 5 187
2023
Bandera del Reino Unido
Liverpool
Brunette «Future Lover» 14 122 6 99
2024
Bandera de Suecia
Malmö
Ladaniva «Jako» 8 183 3 137

Votación de Armenia

Hasta 2024, la votación de Armenia ha sido:

Más puntos otorgados solo en la gran final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Rusia
Rusia
126
2
Bandera de Francia
Francia
121
3
Bandera de Grecia
Grecia
94
4
Bandera de Ucrania
Ucrania
93
5
Bandera de Georgia
Georgia
83
Bandera de Suecia
Suecia
Más puntos otorgados en semifinales y final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Rusia
Rusia
217
2
Bandera de Grecia
Grecia
197
3
Bandera de Georgia
Georgia
171
4
Bandera de Chipre
Chipre
150
5
Bandera de Ucrania
Ucrania
144
Más puntos recibidos solo en la final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Georgia
Georgia
141
2
Bandera de Francia
Francia
133
3
Bandera de Rusia
Rusia
91
4
Bandera de Grecia
Grecia
82
5
Bandera de Bulgaria
Bulgaria
80
Más puntos recibidos en semifinales y final
Pos. País Puntos
1
Bandera de Georgia
Georgia
218
Bandera de Francia
Francia
2
Bandera de Grecia
Grecia
193
3
Bandera de Rusia
Rusia
187
4
Bandera de los Países Bajos
Países Bajos
169

12 puntos

  • Armenia ha dado 12 puntos a:

Galería de imágenes

Hayko en Helsinki (2007)
Sirusho en Belgrado (2008)
Eva Rivas en Oslo (2010)
Dorians en Malmö (2013)
Aram Mp3 en Copenhague (2014)
Genealogy en Viena (2015)
Iveta Mukuchyan en Estocolmo (2016)
Artsvik en Kiev (2017)
Artsvik en Kiev (2017)
 
Sevak Khanagyan en Lisboa (2018)
Srbuk en Tel Aviv (2019)
Brunette en Liverpool (2023)
Ladaniva en Malmö (2024)

Referencias

Esta página se editó por última vez el 15 jun 2024 a las 18:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.