To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

En música clásica, un arioso es una forma musical para voz de solista, que ocupa la plaza intermedia entre el recitativo, de naturaleza narrativa, y el aria, más musical. El arioso apareció en el transcurso del siglo XVI, al tiempo que la monodia acompañada y la ópera, de la que es indisociable. Es usado, no solo en el canto lírico, sino en cualquier género musical donde hay un relato o el desarrollo de una acción dramática, como la cantata, el oratorio, etc. Se parece al recitativo accompagnato, con el que a menudo se confunde.

Un ejemplo de arioso lo encontramos en La flauta mágica de Mozart, al final del primer acto. Con carácter de andante, lo canta un sacerdote (Sprecher): Sobald dicho Führt diciembre Freundschaft Hand ins Heiligtum zum ew'gen Band.

Entre el recitativo y el aria

El arioso se parece al recitativo por su estructura libre y sus inflexiones melódicas, próximas a la palabra. Asimismo se parece al aria por sus características melódicas; las frases a menudo son más cantadas que en un recitativo. A diferencia del aria, a nivel estructural, habitualmente no hay ninguna repetición ni se distingue un tema claramente.

En una composición musical, el arioso puede constituir un número independiente, a diferencia del recitativo que suele estar precediendo un aria con la que tiene una estrecha relación. Puede igualmente, formar parte de un fragmento de unos cuantos compases que quedan insertados en una estructura más desarrollada, ya sea un recitativo o un aria.

Durante el siglo XIX, cuando los compositores de ópera iban abandonando progresivamente la forma estricta del aria da capo y la alternancia «recitativo-aria», se abrieron caminos como el de la «melodía infinita» que podemos observar en las obras de Richard Wagner. En este contexto, el modelo formal del arioso tuvo un papel más protagonista.

Véase también

Referencias

Esta página se editó por última vez el 8 oct 2023 a las 02:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.